Díaz-Canel en el V Pleno del Partido: «somos los hijos de un pueblo vencedor de imposibles»

«El Partido está en el centro de los problemas», aseguró este sábado el Primer Secretario del Comité Central y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al clausurar el V Pleno de la máxima dirección de esta organización política, que contó con la presencia del líder de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz. Díaz-Canel reconoció «la infatigable labor de nuestros cuadros de base, desde el núcleo y los municipios hasta el Buró Político, para asumir, desde la vanguardia y a un mismo tiempo, las múltiples batallas en que está inmerso el país.» Al valorar los debates de la reunión partidista, consideró que uno de sus méritos fundamentales es haberse detenido en los errores y las insuficiencias que todavía persisten. Sentir, apreciar y reconocer la titánica labor del Partido, no puede sustraernos, sin embargo, de la responsabilidad de todos los cuadros con los problemas, las insuficiencias y los errores también acumulados y concomitantes con los efectos del bloqueo. En ese sentido, dijo que «el pueblo del que somos parte, entiende y enfrenta el ataque del adversario. Pero esa resistencia flaquea y la creatividad se resiente, cuando el pueblo choca (y choca cotidianamente) con la burocracia, la desidia, la corrupción de ciertas capas intermedias que pescan en el río revuelto de las dificultades, poniendo obstáculos donde van las soluciones». «También a eso apuesta el enemigo, empeñado no sólo en que fracase nuestra apuesta al socialismo, sino además que sea tan difícil la vida bajo el cerco y con nuestros errores como condimento, que renunciemos al único camino posible a la justicia para todos», enfatizó. Al reflexionar acerca de la situación actual del país, Díaz-Canel afirmó que, aunque por todas partes acechan la queja y el descontento, es inaceptable el mensaje de “no se puede”; porque las generaciones que nos precedieron, …

Díaz-Canel en el V Pleno del Partido: «somos los hijos de un pueblo vencedor de imposibles» Leer más

El Partido del pueblo

Cuando estamos a punto de concluir un año difícil, complejo y muy retador, se celebra el V Pleno del Comité Central del Partido. El pasado Congreso de la organización política, celebrado en abril del 2021, aprobó las pautas que marcarían el devenir presente y futuro del trabajo del Partido que tiene en la Batalla Económica, la Política e Ideológica y la lucha por la Paz, a sus pilares principales. Como la mayor fuerza política de la sociedad, al Partido nada le resulta ajeno, lo que ha estado refrendado en las sistemáticas visitas del aparato auxiliar a las diferentes provincias. No solo es tocar los problemas con “las manos”, sino también conocer, indagar, profundizar, compartir experiencias y además aprender de las mejores y, por encima de todo, interactuar con el pueblo. Un documento diseña la ruta crítica de la labor partidista desde la realización de su último Congreso, el de Ideas, Conceptos y Directrices, cuya aprobación es la confirmación de la estrategia del Partido, para no dejar en letra “muerta” los acuerdos de la más importante cita partidista. El último pleno del Comité Central del Partido tuvo lugar en abril del presente año y, en aquel momento, al clausurar la reunión, el presidente cubano reiteró la necesidad de fortalecer la labor partidista desde sus organizaciones de base, o sea, sus núcleos del Partido, la atención a la militancia y el crecimiento de los miembros del Partido en todos los escenarios. En sus reflexiones en aquel entonces, el Primer Secretario del Comité Central alertaba que el hecho de crecer en la cifra de militantes del Partido en centros de trabajo y a cualquier nivel va a permitir que “estemos en condiciones de influir más en nuestra sociedad”. Y debemos entenderlo en la necesidad de continuar perfeccionando e impulsando el papel de los …

El Partido del pueblo Leer más

Se alista Cuba para desarrollar la Prueba Dinámica de este domingo

De cara a las elecciones de los delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular, se ultiman todos los detalles para garantizar con éxito la jornada electoral del 27 de noviembre. Con ese propósito, para comprobar los medios, los mecanismos y el funcionamiento de las autoridades electorales, este domingo 20 de noviembre tendrá lugar la prueba dinámica. En todo el país se prevé este ejercicio práctico en los colegios electorales de circunscripción que se han habilitado, a partir de lo cual se chequeará todo el sistema de trabajo y los aseguramientos previstos. Este domingo se verificarán los mecanismos de comunicación, el transporte, la existencia de los símbolos patrios y las condiciones generales de cada colegio, con el objetivo de solucionar, cuanto antes, cualquier pendiente o irregularidad.

Se alista Cuba para desarrollar la Prueba Dinámica de este domingo Leer más

Amplia agenda de trabajo de Díaz-Canel en Argelia

Argel.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy a su homólogo de Argelia, Abdelmajid Tebboune, por su cumpleaños y agradeció el recibimiento a la delegación caribeña de visita oficial en suelo argelino. “Hoy cumple años nuestro anfitrión, Abdelmajid Tebboune, Presidente y Ministro de Defensa de la República Argelina Democrática y Popular, desde el 19 de diciembre de 2019. Lo felicito y agradezco sus atenciones a delegación de #Cuba en día tan personal”, escribió Díaz-Canel en su cuenta en la red social Twitter. Las actividades del mandatario cubano en la nación africana comenzaron con el depósito de una ofrenda floral en el Monumento de los Mártires en Argel, como tributo a los combatientes de la guerra de liberación nacional, según un tuit del ministro de Relaciones Exteriores de la isla caribeña, Bruno Rodríguez. Díaz-Canel llegó la víspera a la capital argelina, primer destino de la gira internacional que realizará posterior a la pandemia de Covid-19, la cual concluirá el 27 de noviembre próximo, e incluye también a Rusia, Türkiye y China. En el periplo se abordarán temas esenciales para Cuba, relacionados fundamentalmente con el sector electroenergético, el cual enfrenta una compleja situación debido al déficit en las capacidades de generación. El jefe de Estado cubano reveló en la misma red social que las visitas tienen el propósito de impulsar los esfuerzos por aliviar los efectos de una crisis pospandemia que agobia a todo el mundo, y se agudiza para La Habana por los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos. (Con información de Prensa Latina)

Amplia agenda de trabajo de Díaz-Canel en Argelia Leer más

Cuba mira hacia el mundo

Cada nueva Feria Internacional de La Habana que se inaugura es un pedacito de muro del bloqueo que se derrumba. Es como si abriéramos una ventana al mundo para mostrar y también recibir nuevas oportunidades de intercambio de negocios mutuamente ventajosos más allá de fronteras y también dentro, por la posibilidad de alcanzar nuevos encadenamientos productivos. La cita de La Habana, con carácter anual, reabrió sus puertas luego de una obligada ausencia de dos años por causa de la COVID-19 y retoma su escenario habitual capitalino de Expocuba. Sus jornadas serán clave para mostrar las potencialidades nacionales, en un mundo pospandémico marcado por la crisis económica internacional, restricciones en el intercambio comercial, encarecimiento de las materias primas y también de los fletes para la transportación de los productos. FIHAV, como se le conoce a este evento por sus siglas en inglés, es considerado como la bolsa general de carácter comercial más importante no solo de nuestro país, sino del área del Caribe, y una de las más representativas de América Latina. Uno de los momentos más importantes de esta cita sigue siendo el Foro de Inversiones, que convocará a empresarios cubanos y extranjeros,  un reto en materia de atraer inversiones al país, a pesar de las medidas de bloqueo de Estados Unidos que han sido recrudecidas y constituyen el mayor obstáculo para nuestro desarrollo y un freno permanente para los bancos internacionales y el acceso a créditos financieros. Digamos que actúa como Espada de Damócles sobre los potenciales inversionistas por las presiones que ejerce Washington para evitar cualquier contacto o negocio con nuestro país. Otro atractivo de esta feria serán los días dedicados a los pabellones de varias nacionalidades,  que resultarán referente obligado durante las cinco jornadas que contempla FIHAV 2022. En el caso cubano, la cita estará marcada por …

Cuba mira hacia el mundo Leer más