Julio Alberto Casanova: PEQUEÑA EVOCACIÓN

Le vi adelantarse para comentar al visitante como el programa Nocturno había mantenido su música viva, como sus temas eran conocidos por generaciones de cubanos. En el micrófono, como tantas veces, Julio Alberto Casanova se dirigía al invitado de honor, el cantate, compositor y actor Charles Aznavour. Hotel Nacional de Cuba, La Habana, 2006. Puedo dar fe. Tras la respuesta, modestamente, gallardamente, Casanova volvió a su lugar entre los asistentes. Muchos se arremolinaron para estar cerca del célebre intérprete de “Venecia sin ti” y de “Buen aniversario”. Pude entonces, estrechar las manos de Julio Alberto, es decir de Chaplin, Chopin, Van Gogh, Nikita Artamonov, Enrique VIII, Mella, Martí, el pistolero Omar González…

Julio Alberto Casanova: PEQUEÑA EVOCACIÓN Leer más

Lil Rodríguez: La dama que desveló un país con “El Club Caribe”

Lil Rodríguez es una de las más versátiles comunicadoras latinoamericanas del ámbito cultural. Ha ganado en cuatro ocasiones el Premio Nacional de Periodismo en Venezuela, como reconocimiento a su excelencia y a una fértil trayectoria atrapando la creatividad y las historias de nuestra gente. La imagen de portada, atrapa el instante del 27 de junio de 2004, cuando el presidente Hugo Chávez, le entrega el galardón en el Palacio de Miraflores.

Lil Rodríguez: La dama que desveló un país con “El Club Caribe” Leer más

JOSÉ LUIS GUZMÁN CUZA: “Cada emisora forma parte de un todo al que no debemos renunciar nunca” 

Los caminos a veces son insospechados, incluso un desasosiego, una ruptura sentimental, puede abrirlos. Tales fueron los que llevaron a José Luis Guzmán Cuza a la radio. Había hecho el intento en otras ocasiones, pero “cada acontecimiento se da en el instante justo”, afirma este caballero que se encontró con los micrófonos de La Voz del Litoral en Santa Cruz del Norte, un mayo inolvidable de 2016.

JOSÉ LUIS GUZMÁN CUZA: “Cada emisora forma parte de un todo al que no debemos renunciar nunca”  Leer más

DAYRON CHANG: “La radio es un medio  imprescindible para hilar el relato de la nación”.

A primera vista, pudiera parecer un niño travieso, un joven despistado; mas Dayron Leodany Chang Arranz es, ahora mismo, uno de los más reconocidos periodistas y realizadores de los medios audiovisuales del país. Sus series históricas han logrado trenzar con hilo único, pasado y presente. Acaba de ser elegido como uno de los vicepresidentes del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en su natal Santiago de Cuba.

DAYRON CHANG: “La radio es un medio  imprescindible para hilar el relato de la nación”. Leer más