Al referirse al trabajo de los radialistas del territorio Onelio Castillo Corderí, director general de la radio cubana, declaró: “Creo que si la radio pinareña a partir de todos los saberes que ha ido incorporando, a todo lo que ha ido aprendiendo en estos últimos tiempos intenciona más la superación profesional y se convierte ese estudio y esa capacidad de innovación y de aprendizaje en un elemento constante -como el oxígeno que respiramos-, la radio pinareña va a seguir creciendo y va a seguir dando más en el corazón de Vueltabajo”.
Tras el análisis de los resultados de trabajo en 2018,fue otorgado el Mérito técnico a Julia Eliset García y Rodolfo Fernández, distinción que otorga la radio cubana a especialistas de experiencia y reconocida labor.
Radio Minas destacó por el perfeccionamiento de su programación, mientras que la Redacción musical, el Cuadro dramático y el Grupo de Comunicación Institucional de Guamá resultaron las áreas de trabajo más destacadas.
De igual forma fueron reconocidos por la labor de dirección el subdirector provincial, Pedro Alfredo Castillo, y el director de Radio Sandino, Silverio González.
@Frank_RGuama reconoce labor de los trabajadores de la radio pinareña durante los peores momentos de la crisis sanitaria, su capacidad de reaccionar ante los desafíos impuestos por la Covid-19.#RadioPinareña #MuchasVidasQueSonUna #RadioCubana100 pic.twitter.com/nSFjS3jm0O
— Pedro Alfredo Castillo (@PAlfredo_RGuama) January 21, 2022