Cuba hoy vive en paz y viviendo en paz nos vamos a perfeccionar, sentenció el mandatario, quien compartió el entusiasmo joven reunido en los pasillos del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso para disfrutar del concierto de Tony Ávila.
En primera fila, con su #PañueloRojo, está nuestro Presidente @DiazCanelB. Canta y sonríe… porque #CubaViveyAbraza. pic.twitter.com/hTYBNuhyNg
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) November 14, 2021
Representantes de la sociedad civil cubana protagonizan la Sentada de Los Pañuelos Rojos, una acción antimperialista en desacuerdo con las prácticas de guerra no convencional.
«#Cuba va a vivir en paz, y viviendo en paz nos vamos a perfeccionar».
Aseguró el Presidente @DiazCanelB a los jóvenes esta mañana de domingo, en los pasillos del Gran Teatro Alicia Alonso, frente al Parque Central.#CubaViveyAbraza pic.twitter.com/4vYQPkhwYr
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) November 14, 2021
El grupo, denominado Los Pañuelos Rojos, dio a conocer un comunicado donde destacan que esta acción pretende mostrar su desacuerdo con las prácticas de guerra no convencional ejecutadas contra la paz en Cuba.
Asimismo, se posicionan contra la permanencia del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos, y lo califican como una política que violenta los derechos humanos en la Isla.
«Este mundo es de los más»…Dice el cantautor Tony Ávila a los jóvenes de #LosPañuelosRojos que durante el fin de semana han protagonizado una sentada #antimperialista en el #ParqueCentral de #LaHabana. @teleSURtv pic.twitter.com/WQMb8vRW08
— @LisandratlSUR (@LisandratlSUR1) November 14, 2021
Según declaraciones de Tony Ávila a Cubadebate, este es un concierto más por Cuba, por la paz de este país, por la dignidad de todos los cubanos, “con el deseo más profundo de que todo se resuelva y que la paz, el entendimiento, la comprensión y la estabilidad sean las que reinen”.
El cantautor cubano aseguró que se ve el esfuerzo que hace el gobierno para sacar al país de esta difícil situación que atraviesa. “Lo que más falta le hace a Cuba es que la cultura acompañe a los cubanos a echar pa’ lante con el esfuerzo nuestro”.
Añadió que hay principios que no son negociables: la Patria, la bandera, la historia, el presente y el futuro del país. “Que todo lo que se ponga sobre la mesa y sea para que Cuba cambie y ceda, no va”.
La periodista Angélica Paredes, de Radio Rebelde, destaca en su reporte que otros cubanos no tan jóvenes también compartieron este momento estremecedor, donde se ratificó el compromiso con la defensa de la soberanía nacional, desde el arte y el pensamiento colectivos. Quizás la mejor descripción de la jornada vivida este domingo la ofreció el Eurodiputado y Secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de España, Manuel Pineda Marín (Manu).
“He tenido oportunidad de decirle al Presidente que como “dictador” está suspendido”, bromeó Manu ante la prensa.
En sus declaraciones, resaltó “cómo en un encuentro de jóvenes que vienen a escuchar música en un concierto, se mete el Presidente en medio de los jóvenes”.
“Parece que no le tiene mucho miedo al pueblo”, vuelve a bromear el eurodiputado español y agrega: “Parece que considera que el pueblo, lejos de ser un peligro, es su soporte, y que él está aquí al servicio de su pueblo. Eso es un ejemplo que podemos verlo en muy pocos sitios. Yo nada más que lo conozco en Cuba. Esta explosión de alegría, esta convivencia, esta fraternidad, y que venga el Presidente y se meta en medio de la gente, parece que, si este pueblo está “reprimido”, lo disimula muy bien”.
Fuente. Radio Reloj, Cubadebate, TW, RRebelde / Editora. Carmen Torres