Al acto conmemorativo asistieron junto a los estudiantes y jóvenes, José Ramón Monteagudo Ruiz, primer secretario del PCC en este territorio; Beatriz Jhonson Urrutia, gobernadora y Aylín Álvarez García, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, todos con la certeza de que Cuba vive en su historia.
Como es tradición, estudiantes de la enseñanza primaria y media efectuaron un asalto simbólico a las antiguas estaciones de la Policía Nacional y Marítima, principales objetivos de los clandestinos para distraer las fuerzas de la tiranía batistiana.
El momento fue propicio para el reconocimiento al Museo de la Lucha Clandestina por sus 45 años de fundación y a combatientes de la clandestinidad, entregados por los miembros del Comité Central del PCC, José Ramón Monteagudo, primer secretario y Beatriz Johnson Urrutia, gobernadora de la provincia.
?❤?? #SantiagodeCuba vuelve a lucir su brazalete rojo y negro, justo en el día en que se cumplen 65 años del levantamiento armado en esta ciudad, que se inscribe entre los hechos más trascendentales de la historia cubana. #CubaViveEnSuHistoria #30denoviembre #CubaVive pic.twitter.com/YH3nW0Y1Pc
— Juventud Rebelde (@JuventudRebelde) November 30, 2021
Ahora desde #SantiagoDeCuba, la máxima dirección de la @UJCdeCuba rinde honores a los padres fundadores de la nación, en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia. Presentes @RamnMonte1, @BeatrizJUrrutia y @aylinalvarezG .#VamosConTodo #CubaViveEnSuHistoria pic.twitter.com/lMdmWjczpe
— Juventud Rebelde (@JuventudRebelde) November 30, 2021
Aylín Álvarez Rodríguez, primera secretaria nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), presentó la campaña comunicacional “Vamos con todo” por las seis décadas de existencia de la organización de vanguardia juvenil, a celebrarse el 4 de abril del 2022, una jornada llena de retos, motivaciones y trabajo.
Si el 30 de noviembre los jóvenes rebeldes tomaron en armas Santiago, hoy nosotros debemos tomar toda Cuba, con nuestra fuerza, ideas de Patria, de amor, porque la Revolución es de nosotros y tenemos que hacerla todos los días, manifestó.
Rumbo a los 60 años de creación de la UJC, tenemos que escucharnos, unirnos, construir en favor de nuestra nación, porque mientras cada uno alcance sus sueños, las metas cumplidas dibujarán el país que queremos, subrayó Álvarez Rodríguez.
Desde la tierra heroica de Santiago de #Cuba hoy fue presentada la campaña por el 60 aniversario de la @UJCdeCuba a cumplirse en abril del próximo año. #CubaVive @DiazCanelB @DrRobertoMOjeda pic.twitter.com/vxcEetorEo
— lisaracorona (@lisaracorona1) November 30, 2021
Al concluir el acto, la masa juvenil caminó hasta el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia donde rindieron tributo a los padres fundadores de la nación y al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, por el quinto aniversario de su desaparición física.
Luego han previsto visitar importantes centros como el Laboratorio Farmacéutico Oriente y la Cervecería Hatuey, para intercambiar con el universo juvenil, además de sitios de interés históricos como la Granjita Siboney, el bohío vara en tierra donde fue apresado Fidel y la colina Frank País.
Realizarán en la noche una cantata en la céntrica Plaza de Marte de la Ciudad Héroe, donde unirán sus voces para pedir el cese del bloqueo económico comercial y financiero, impuesto por Estados Unidos a Cuba.
– 30 de Noviembre de 1956: Fecha símbolo de la Cuba nueva
– El despertar de una ciudad insurrecta
Fuente. RRebelde, ACN, Twitter, Canal Caribe / Editora. Carmen Torres