En otro momento la teniente coronel Gloria Gely Martínez, jefa del Departamento de Reducción del Riesgo de Desastres, se refirió a un grupo de indicaciones emitidas por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, entre ellas puntualizar y actualizar los planes previstos, así como identificar en los territorios las capacidades existentes para la evacuación de la población, teniendo en cuenta la situación epidemiológica.
A continuación, algunas de las indicaciones:
- Evacuar los recursos materiales de los lugares de riesgo.
- Parar la venta de materiales de la construcción.
- Se deben detener por la industria, la entrega y distribución de materiales de la construcción.
- Tener listas las brigadas para enfrentar las averías eléctricas y de comunicaciones.
- Actualizar la situación de los embalses y prever las medidas correspondientes a partir del incremento de las lluvias.
- Desencadenar todo lo previsto en la operación puerto-transporte-economía interna.
Dentro de las indicaciones se encuentran también tener listos los grupos de trabajo que harán el levantamiento de las afectaciones que ocurran, además de identificar y actualizar las reservas disponibles para enfrentar esta situación.
También se dirige la atención a acciones relacionadas al sistema energético nacional, garantizando la mayor vitalidad del sistema y estableciendo las prioridades, con énfasis en las instalaciones que están ofreciendo servicios de salud para el enfrentamiento a la COVID-19 y centros vitales para la economía y los servicios.