El inmunógeno del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de esta Isla recibió aquí el 27 de octubre de 2021 el autorizo de uso en emergencia para la población pediátrica en edades comprendidas entre los dos y los 11 años.
Los resultados del estudio clínico Meñique confirmaron recientemente, que induce elevados títulos de anticuerpos IgG anti-RBD y tienen actividad neutralizante contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.
Los ensayos evidenciaron un aumento de los títulos de anticuerpos de un 99,15 % en los pequeños de entre tres a 11 años, mientras que en el grupo de 12 a 18 el porcentaje alcanzó el 92,28, detalla la agencia latinoamericana.
El CIGB informó el pasado enero que trabaja en un estudio clínico con Abdala en menores de dos años de edad, ante la amenaza que la enfermedad supone para este grupo poblacional.
Dos años es el mínimo para recibir alguna de las vacunas cubanas concebidas contra la COVID-19, y si se valida la eficacia del inmunógeno en edades inferiores, sería un resultado sin precedentes en el enfrentamiento a la enfermedad a nivel mundial.
La entidad regulatoria cubana dio luz verde a inicios de septiembre del pasado año al empleo en niños de entre dos y 18 años de los fármacos Soberana 02 y Soberana Plus, del Instituto Finlay de Vacunas.
La decisión convirtió al país caribeño en el primero a nivel internacional en proteger a ese grupo poblacional contra la enfermedad, un hecho que siguieron Nicaragua y Venezuela.
Cuba impulsa también dos candidatos vacunales (Soberana 01 y Mambisa) en fase de ensayos clínicos con resultados importantes, según fuentes oficiales.
Hasta el 12/2, han recibido al menos una dosis de una de las vacunas cubanas SOBERANA 02, SOBERANA Plus y ABDALA, 10 591 632 personas. De ellas tienen 2da dosis 9 361 846 y 3ra dosis 9 037 475. Tienen esquema de vacunación completo 9 858 081 personas.
?https://t.co/JjPQwSs8VF pic.twitter.com/QHKw85KtSC— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) February 14, 2022
Leer más
– Intensifican en La Habana acciones para completar vacunación de refuerzo en febrero
Editora. Carmen Torres