En su cuenta oficial en Twitter, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba recordó que esta semana comenzó la administración de la segunda dosis de la vacuna Soberana 02 a más de un millón 800 mil personas.
«De esta salimos todos», aseguró Díaz-Canel tras aludir al inicio del ensayo con Soberana Plus en niños y adolescentes que padecieron la COVID-19.
Con paso firme sigue vacunación en #Cuba contra #COVID19 en niños mayores de 2 años. Esta semana comenzó segunda dosis de #Soberana02 a más de un millón 800 mil. También inició ensayo con #SoberanaPlus en niños y adolescentes que padecieron la enfermedad. De esta salimos todos. pic.twitter.com/dDzsJCV8xc
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 9, 2021
De acuerdo con datos del Ministerio cubano de Salud Pública con cierre en el día 6 de octubre, se acumulan en el país 22 millones 116 mil 160 dosis administradas con las vacunas cubanas anti-COVID-19 Soberana 02, Soberana Plus y Abdala.
El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, en su cuenta en Twitter también destacó el avance de la vacunación en Cuba, proceso masivo que marcha a ritmo indetenible,
Suscribió que la inmunización en la Isla tiene lugar con vacunas propias, concebidas y desarrolladas por científicos y la industria farmacéutica nacional.
En la misma plataforma digital escribió que la cobertura con al menos una dosis de esas vacunas alcanza al 85,6 por ciento de la población, y agregó que ello equivale al 97,8 por ciento de los vacunables.
A ritmo imparable prosigue vacunación masiva vs #Covid19 en #Cuba.
Cobertura con al menos 1 dosis de las vacunas?? alcanza al 85.6% de nuestro pueblo, que equivale al 97.8% de los vacunables. El 59.7% de la población cubana vacunable cuenta con esquema de inmunización completo. pic.twitter.com/S169KrL97o
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 9, 2021
El ritmo de vacunación y la reducción de las tasas de transmisión decidieron la reapertura gradual de servicios y el alivio de restricciones impuestas por la pandemia en varias provincias de Cuba.
Fuente. ACN, radio Reloj, Twitter / Editora. Carmen Torres