Con la firma del instrumento jurídico se materializará en el país el Programa Global de Control de Contenedores (PGCC), iniciativa impulsada por la ONUDD y la Organización Mundial de Aduanas en busca de elevar la seguridad en el comercio y prevenir el tráfico de drogas y otros actos ilícitos.
William Pérez González, vicejefe de la AGRC, y Bob Van Den Bergher, representante de la ONUDD, signaron el documento que también incluye aspectos relacionados con la asistencia técnica y la capacitación en temas de interés común.
De acuerdo con Pérez González, la firma de este memorando ratifica la voluntad existente en Cuba para combatir el narcotráfico y otras ilegalidades que atenten contra la seguridad del país, una de las principales misiones de la Aduana.
Agregó que permitirá incrementar las relaciones con otros organismos aduaneros a nivel regional, además de servir como plataforma para compartir información y buenas prácticas.
Van Den Bergher, también coordinador regional del PGCC, destacó que con la rúbrica del instrumento jurídico, Cuba ratifica su compromiso y determinación en el combate contra el tráfico de sustancias ilegales, y garantiza el fortalecimiento en el nivel de seguridad de sus fronteras.
En 2016, en la región se incautaron más de 36 toneladas de cocaína, y se frustraron 74 casos de delitos de propiedad intelectual, además de detectarse contenedores que transportaban armas, municiones y dinero no declarado, se conoció en esta jornada.
Fuente. Agencia Cubana de Noticias