En este programa, subrayó, se prevé la incorporación de diferentes rutas naturales e históricas como la visita a la cueva Sao Corona, donde se reeditó el periódico El Cubano Libre, por Antonio Maceo, y la subida a pie o en vehículo de la loma La Yaya, donde Fidel realizaba sus prácticas de tiro.
Como parte de las proyecciones, enfocadas en esta elevación de casi 400 metros de altura, se distingue la creación de un mirador desde el cual los visitantes podrán observar el municipio de Cueto completo, la bahía de Nipe y la humareda de los centrales azucareros de esa región en el periodo de zafra, entre otros sitios de ese territorio.
En las cercanías de las antiguas propiedades de la familia Castro Ruz, apuntó, se prevé la construcción de la Casa del Mambí, en honor a una prefectura radicada en esa área durante la Guerra de Independencia, donde se ofertará la bebida mambisa conocida como canchánchara, té de jengibre consumido para mejorar la circulación y el café tradicional hecho a través del empleo del pilón y el colador rústico.
También se establecerá la Casa del Emigrante Haitiano, dada la gran influencia que hubo en esta localidad, donde se comercializarán las artesanías tejidas por las mujeres creadoras del poblado de Birán, señaló.
Además, se concibe un ranchón para la oferta de comida criolla típica del campo cubano como el ajiaco, los tamales, el congrí, el cerdo asado, el casabe y la yuca con mojo, elaborados a través de recursos agrícolas y pecuarios obtenidos de los campesinos de esa zona.
La materialización de este programa, añadió López Herrera, repercutirá de forma favorable en la economía del municipio de Cueto y ampliará las propuestas laborales para sus habitantes.
A través de estas acciones de reanimación de las áreas aledañas a la casa natal de Fidel, se busca crear otro espacio para el disfrute de la familia cubana y los extranjeros interesados en ahondar sobre la niñez del líder histórico de la Revolución Cubana, así como de las organizaciones pioneriles y juveniles que siguen su imperecedero legado.