Hasta el 31 de octubre se estará llevando a cabo este evento en Guanajuato, el cual tendrá formato híbrido, ya que además de su carácter presencial, posee una amplia programación virtual.
El concierto inaugural de este festival tendrá lugar en el Teatro Juárez y será protagonizado por la reconocida agrupación cubana Los Van Van, junto a la Orquesta Sinfónica de Coahuila, estado mexicano al que también se dedica este, uno de los cuatro certámenes más importantes del mundo entre los de su tipo.
El pasado lunes, partía a la nación mexicana una diversa delegación artística cubana encabezada por el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau.
El diario mexicano?? «La Jornada» y la televisora? @TeleSur entrevistan a @AlpidioAlonsoG, Ministro de Cultura, sobre la llegada de delegación artística de más de cien artistas para respaldar condición de Cuba?? como País Invitado de Honor del #FestivalCervantino. pic.twitter.com/MXgq8FdZt9
— ISA (@ISA_Universidad) October 13, 2021
Dicha delegación está conformada por artistas de diferentes manifestaciones; así, se encuentran en Guanajuato: el Septeto Santiaguero, La Camerata Romeu, José María Vitier y su grupo, los trovadores Ray Fernández y Eduardo Sosa, el cineasta Alejandro Gil, el dúo de rap La Reina y la Real, junto a muestras de cine y artes visuales.
Esta variedad ha permitido que se conforme una programación de actividades que muestren el acervo cultural de la Isla, con conciertos públicos, inauguración de muestras y exposiciones de artes visuales, proyección de filmes y recitales de poesía.
Formell y los Van Van, acompañados de la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuola de Zaragoza, serán los encargados de inaugurar el #49FIC.
13 oct | 20 h | Explanada de la Alhóndiga de Granaditas#CubaEsCultura #Cervantino2021 #JornadaCulturaCubana pic.twitter.com/JERmFHVXR6— Periódico CUBARTE (@PCubarte) October 6, 2021
El retorno del Festival Cervantino en su modalidad presencial, se efectuará bajo los protocolos sanitarios establecidos en México, y subraya El Universal que reanudar el evento en el formato presencial, después de una etapa (crítica) de pandemia, tiene un significado de esperanza.
La 49 edición del Cervantino contará con la participación de 20 países y transmitirá cerca del 70% de sus contenidos a través de la televisión y radio públicas, además de una serie de productos culturales para disfrutarse desde las redes sociales, con el acceso gratuito a estos contenidos, señala el medio.
El Cervantino, según La Razón de México, es la actividad artística y cultural más importante ese país, y logra que, en cada edición anual converjan en Guanajuato expresiones musicales, ópera, artes plásticas, literatura, danza y disciplinas audiovisuales.
¿Sabías que el @cervantino es uno de los festivales más importantes del mundo? ???? Y Cuba es el país invitado de honor en su 49 edición.
Conciertos, exposiciones, proyección de filmes, poesía y charlas sobre la Cultura cubana serán parte esencial del programa del Festival. pic.twitter.com/wgY6CD0Whh
— GRCAMinrex (@GMinrex) October 13, 2021
Leer más
– Secretaria de Cultura de México recibió a su par de Cuba
– Dialogó Ministro de Cultura de Cuba con intelectuales y académicos mexicanos
Editora. Carmen Torres