La jornada se inició con un análisis de la atención integral que se brinda a barrios y comunidades, a lo cual han aportado también las Asambleas de Balance del PCC realizadas a nivel distrital y municipal.
La atención política al sector cultural, el cumplimiento de las medidas para incrementar producción de alimentos, la marcha de la zafra azucarera, atención a actores económicos no estatales y medidas para enfrentar la inflación, centró también la atención en esta jornada.
#Cuba En Reunión del Secretariado con Primeros Secretarios de los Comités Provinciales del PCC, se debate el perfeccionamiento de la labor del médico y la enfermera de la familia, a partir de las experiencias generadas por el escenario de la COVID-19. #CubaPorLaVida #CubaVive pic.twitter.com/Qv92UNvBpE
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) February 19, 2022
En dicha reunión con Primeros Secretarios de los Comités Provinciales del PCC, se brindó información sobre sistemas para atender los programas y proyectos que tributan a los Macroprogramas.
#Cuba La batalla económica seguirá siendo prioridad de la labor del Partido, por lo cual el impacto de las medidas para incrementar producción de alimentos será tema a evaluar también en Asambleas de #BalancePCC a nivel provincial que inician en Marzo, precisa @DrRobertoMOjeda pic.twitter.com/JwNm9GgCfV
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) February 19, 2022
Los dirigentes también dialogaron sobre el desarrollo de la comunicación social, el enfrentamiento a la discriminación, el Programa para el Adelanto de la Mujer, el reforzamiento de la democracia e institucionalidad y la prevención social, programas de Gobierno que el Partido debe controlar e impulsar.
Recientemente, el Comité Central y su estructura auxiliar realizaron una evaluación integral del cumplimiento de los acuerdos del VIII Congreso de la organización en la provincia de Holguín, un método de trabajo que se extenderá a otros territorios del país.
Fuente. Radio Reloj, Prensa Latina, Twitter / Editora. Carmen Torres