«Hermosa despedida a quien tanto hizo por instalar la belleza en los espacios de la cotidianidad cubana. Eusebio vive en su obra», escribió el primer mandatario en su cuenta de Twitter.
Además, compartió un video con fragmentos del tributo que los cubanos ofrecieron al historiador en el Capitolio, donde se expusieron sus cenizas junto a la bandera cubana y ofrendas florales del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro y del presidente de la República.
#Cuba conmovida, despide al Historiador de #LaHabana. Hermosa despedida a quien tanto hizo por instalar la belleza en los espacios de la cotidianidad cubana. #Eusebio vive en su obra.#SomosCuba #SomosContinuidad pic.twitter.com/EMhkWwMcOS
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) December 18, 2020
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, recordó al intelectual Eusebio Leal como «al hijo ilustre de La Habana, al historiador y al amigo por su quehacer, legado e impronta en la obra de la Revolución».
A través de su cuenta en Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores se hizo eco del homenaje de la nación caribeña al artífice del rescate patrimonial en la capital.
Para hoy está prevista la despedida de Duelo Oficial con la presencia de las máximas autoridades del país, representantes de las organizaciones de masas, invitados de la Oficina del Historiador, y otras personalidades y amigos
Posteriormente, se realizará la inhumación de sus restos en ceremonia familiar en el Convento de San Francisco de Asís, por voluntad de sus seres queridos.
Leal, considerado por fuentes oficiales como artífice del rescate patrimonial en la capital, falleció el pasado 31 de julio, pero sus honras fúnebres no se realizaron en ese momento por la Covid-19.
Doctor en Ciencias Históricas y Maestro en Ciencias Arqueológicas, el historiador siempre mencionó la voluntad política de los líderes de la nación caribeña y la colaboración de numerosos trabajadores en la finalización de una obra.
Tras su muerte, gobernantes, académicos, historiadores, artistas, intelectuales, líderes de disímiles gremios lamentaron la pérdida física de quien fue galardonado con honores en varias naciones.
Fuente. Prensa Latina, RHC, Twitter, Radio Rebelde / Editora. Carmen Torres