En un ambiente fraternal, ambos dirigentes coincidieron en destacar el excelente estado de las relaciones bilaterales y ratificaron la voluntad de sus respectivos gobiernos de continuar fortaleciendo los históricos lazos de amistad y solidaridad que nos unen.
Asimismo, intercambiaron sobre temas de interés de la agenda internacional.
Acompañaron al distinguido visitante los excelentísimos señores Ramtane Lamamra,ministro de Estado y ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional; Abdelmalek Boudiaf, ministro de Salud, Población y Reforma Hospitalaria; y M’hmed Achache, embajador en Cuba.
Por la parte cubana, participaron Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Economía y Planificación, así como Bruno Rodríguez Parrilla, Roberto Morales Ojeda y Rodrigo Malmierca Díaz, titulares de Relaciones Exteriores, de Salud Pública y del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, respectivamente.
Con la presencia de Raúl y del premier argelino, se suscribió un Convenio sobre modalidades de ejecución en la cooperación en la esfera de la salud entre ambos gobiernos, lo que refleja la voluntad de fortalecer las relaciones de amistad y sólida armonía entre los gobiernos y pueblos de ambas naciones.
Contribuye además a desarrollar y estimular las acciones de búsqueda de soluciones conjuntas y apropiadas a los problemas de la salud que interesen a cada una de las partes.
Adicionalmente se firmarán en el marco de esta visita otros acuerdos en las áreas de la Biotecnología y la Educación Superior.
Con anterioridad el excelentísimo señor Abdelmalek Sellal depositó una ofrenda floral al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en el memorial erigido en su honor en la Plaza de la Revolución de La Habana.
Luego el distinguido visitante hizo un recorrido por la instalación que preserva la memoria de los momentos más importantes de la vida del Apóstol.
Argelia estableció relaciones diplomáticas con Cuba el 17 de octubre de 1962 y la cooperación en el sector de la salud se inició al año siguiente. En la actualidad existen 932 cooperantes distribuidos en Programas de Oftalmología, Atención Materno Infantil, Oncología y Urología.
Ese país siempre ha apoyado la resolución cubana ante la Asamblea General de las Naciones Unidas contra el bloqueo comercial, económico y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos hace más de 50 años.
A su vez, la mayor de las Antillas que la nación argelina trabaja para lograr una concertación efectiva en el ámbito internacional contra el flagelo del terrorismo, así como su respaldo a la causa palestina.
Otros pormenores de este acontecer, escúchelos en voz de la periodista Margarita Torres, de Radio Rebelde: