La Comisión sesiona desde el 16 de enero hasta este domingo, con el objetivo de examinar el comportamiento de la cooperación bilateral y de seguir fortaleciéndola en beneficio de ambos pueblos.
El histórico convenio entre Cuba y Venezuela fue firmado en Caracas el 30 de octubre del año 2000, por el presidente Hugo Chávez y el comandante Fidel Castro. Entre los aspectos más importantes contemplados en el acuerdo se establecieron el desarrollo en los sectores de la salud, educación, deporte, turismo, agricultura, energía y petróleo.
Veinte años después los logros y alcances se traducen en enormes avances para ambas naciones. El convenio ha sido considerado como la mayor alianza de cooperación en el mundo, firmado entre dos países para beneficio de sus respectivos pueblos.
Este encuentro se desarrolla en medio de las agresiones y el recrudecimiento del bloqueo contra Cuba y Venezuela por parte del gobierno estadounidense, que ha visto en la fortaleza de esta cooperación uno de los mayores obstáculos para mantener su histórico control en la región.
Este 18 de enero arribó a Caracas el viceprimer ministro de la República de #Cuba, Ricardo Cabrisas Ruiz, para copresidir la XX Sesión de la Comisión Intergubernamental del Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela. ?https://t.co/d4hiSRHIXK|
Foto: @PrensaCuba_Ven pic.twitter.com/DE9CJs3mIj— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) January 19, 2020
Fuente. Cubadebate, Minrex, Twitter / Editora. Carmen Torres Laffita
Leer más
– Convenio Cuba-Venezuela es una victoria sobre política hostil de EEUU
– Venezuela y Cuba evalúan desafíos de cooperación en sector petrolero y otros