Díaz-Canel: «Nos sobran sentimientos de hermandad y solidaridad, todos están en casa»

Con la afirmación de que a Cuba le sobran los sentimientos de hermandad y solidaridad hacia los pueblos del mundo inició su discurso inaugural de la primera sesión de trabajo de la Cumbre del G77 y China el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez. Asiste el Líder de la Revolución Cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz y presiden además el encuentro, António Guterres, secretario general de la ONU; Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional; el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa; el primer ministro Manuel Marrero Cruz; y el ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla. Tras dar la bienvenida a Cuba, la tierra de José Martí, Díaz-Canel agradeció la presencia de los Jefes de Estado y/o Gobierno, y otros jefes y representantes en esta cita en defensa del futuro y de las grandes mayorías que conforman el concepto que es humanidad. Destacó que esta es una cumbre austera, que se celebra a pesar de las dificultades y el bloqueo de seis décadas impuesto por el Gobierno de Estados Unidos, ahora reforzado. Precisó que enfrentamos también colosales desafíos como consecuencias del injusto orden internacional vigente, pero no somos los únicos. «Hace casi 60 años fue la comunión de dificultades y la esperanza de que juntos podíamos enfrentarlos y vencerlos, lo que nos hizo nacer como Grupo. Somos los 77 y China y somos más». El Grupo tiene la inmensa responsabilidad de representar en la escena internacional los intereses de la mayoría de las naciones del planeta. Somos 134, lo que equivale a más de las dos terceras partes de los estados miembros de Naciones Unidas donde vive el 80% de la población mundial. El mandatario cubano señaló que reunirnos nos brinda la oportunidad de deliberar en colectivo para …

Díaz-Canel: «Nos sobran sentimientos de hermandad y solidaridad, todos están en casa» Leer más

Yo surgí en la radio: José Antonio Rodríguez Ferrer

El miércoles 7 de septiembre de 2016, tras larga enfermedad degenerativa que le había dificultado incluso su capacidad de hablar, murió en La Habana, con 81 años, quien en su clímax, llegó a ser considerado el mejor de nuestros actores: el habanero José Antonio Rodríguez Ferrer; velado en la funeraria de Calzada y K, enterrado en la necrópolis Cristóbal Colón.

Yo surgí en la radio: José Antonio Rodríguez Ferrer Leer más

Cuba acogerá con su cálida y tradicional hospitalidad a las delegaciones del G77, dice Canciller cubano

Más de 100 países que constituyen Estados miembros del Grupo de los 77 y China ya confirmaron su asistencia a la Cumbre que tendrá lugar en La Habana en unas horas, los días 15 y 16 de septiembre, confirmó en rueda de prensa el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla. Agregó que se han acreditado para dar cobertura a este evento más de 500 corresponsales de 77 medios de 39 países, que trabajarán en el Centro de Prensa inaugurado hoy. La cumbre de jefes de estado y de gobierno, que tendrá lugar en formato presencial y en unas horas, asumirá como tema los «Retos actuales del desarrollo: el papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación», lo cual —dijo el Canciller—  tiene relevancia y prioridad para la membresía del G77 lo que servirá para propiciar un debate de alto nivel. Decenas de delegaciones han confirmado su asistencia a nivel de Jefes de Estado, en tanto otras delegaciones acudirán con representantes de muy alto nivel, puntualizó, al tiempo que detalló que también estarán presentes representantes y jefes de organismos internacionales, como el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. Rodríguez Parilla puntualizó pormenores del programa previsto para los dos días de trabajo, en cuya jornada inaugural tomarán la palabra el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su condición de Presidente Pro Témpore del Grupo del G-77 + China, y el secretario general de Naciones Unidas. Hasta el momento la lista de oradores incluye a más de 90 Estados miembros. Sobre los apremiantes desafíos y cuestiones medulares para el desarrollo de las naciones del Sur dialogaremos en la Cumbre del G77. Desde La Habana abogaremos por el necesario uso de la ciencia, la tecnología y la innovación como motores del desarrollo sostenible, señaló. «Esperamos adoptar en Cumbre de La …

Cuba acogerá con su cálida y tradicional hospitalidad a las delegaciones del G77, dice Canciller cubano Leer más