Diputados cubanos analizan marcha de la economía e implementación de lineamientos

El Parlamento Cubano se reunirá en La HabanaLa ejecución del presupuesto y la marcha de la economía cubana en el primer semestre de 2011, de la tareas de la administración tributaria, del trabajo por cuenta propia y la política impositiva, son analizados por los diputados cubanos reunidos en la capital.

De acuerdo con el programa de las comisiones de trabajo del Parlamento, cuyo séptimo periodo ordinario de su VII legislatura fue convocado para el primero de agosto, particularmente en la de Asuntos Económicos, tales temas ocuparán la atención de sus miembros.

Los 12 grupos permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular sesionan hoy y mañana en el Palacio de las Convenciones de La Habana, en tanto el 30 y 31, ante el plenario, varios ministros rendirán cuenta de la gestión de su organismo, según adelantó a la prensa la Oficina de Información del máximo órgano legislativo.

Diputados cubanos analizan marcha de la economía e implementación de lineamientos Leer más

Dicurso del vicepresidente cubano José Ramón Machado Ventura en el acto central por la efeméride del 26 de Julio, celebrado en la provincia de Ciego de Ávila, Cuba

Dicurso de José Ramón Machado Ventura, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba en el acto central por la efeméride del 26 de Julio, día de la rebeldía nacional, celebrado en la provincia de Ciego de Ávila.

Dicurso del vicepresidente cubano José Ramón Machado Ventura en el acto central por la efeméride del 26 de Julio, celebrado en la provincia de Ciego de Ávila, Cuba Leer más

Reportaje: La gran epopeya de los avileños

Cada 26 de Julio entraña para los avileños, olor a pólvora desvanecida en el viento, a sangre derramada hasta en los confines de este caimán verde, coraje emergido entre las malezas de la Sierra Maestra, historias de fuego en las más recónditas calles de nuestra ciudad, certeza de victoria conquistada con el sudor de la frente.

Aquí el séptimo mes del calendario se convierte en un hervidero creciente de hombres y mujeres que dan lo mejor de sí en la jornada laboral, para impulsar con sus modestos esfuerzos, la producción de bienes y servicios en cada sector. Con el deseo de progresar en lo económico, político y social, permanecemos firmes en el cumplimiento de nuestro deber y a golpe de sacrificio transformamos para bien nuestro pedacito.

Reportaje: La gran epopeya de los avileños Leer más

Locutoras notables de Matanzas (2)

Magaly Bernal. Nombre real: Lucrecia Magaly Bernal Hernández .

magaly_bernalObtuvo por evaluación el primer nivel como locutora y como actriz. Comenzó la carrera artística en el año 1963 en el Grupo de Teatro de Matanzas, entonces llamado: Grupo de Teatro Gerard Phillips. A finales de 1970 incursionó como locutora en Radio 26, emisora provincial de Matanzas, simultaneando a partir de 1973 el trabajo como locutora con la actuación en el Cuadro Dramático de la propia emisora.

Lo de la locución fue algo accidental, pues realizó la prueba de aptitud después de haber pasado la de actuación (en radio), pero sucedió que no existían en aquel momento plazas de actrices en la emisora, por lo que aceptó la de locutora. Ya en el año 1974 pasó al Cuadro Dramático, pero no abandonó la locución.

Locutoras notables de Matanzas (2) Leer más