Un terrorista y un golpista

Este terrorista es un prófugo de la Justicia venezolana, un verdugo que trabajó para la CIA, un protegido de los gobiernos de George W. Bush, padre y Bush hijo. Ahora lo protege el gobierno de Barack Obama.Nuevamente ha tomado auge el tema referido a la voladura del avión DC-8 perteneciente a Cubana de Aviación, hecho sucedido el 6 de octubre de 1976, cuando la aeronave partió de Caracas hacia Trinidad-Tobago y, al dirigirse desde la isla de Barbados a Jamaica, para luego regresar a Cuba, explotó a causa de las dos bombas del tipo explosivo C-4 que unos criminales habían colocado en el aparato. Allí viajaban 73 personas, de ellas 24 deportistas cubanos.

De este crimen tan repudiado se acusa a Luis Posada Carriles. Y, aunque hay otras personas que intervinieron, como Orlando Bosh Ávila, los venezolanos Hernán Ricardo Lozano y Freddy Lugo, voy a enfocarme sólo en hablar, por ahora, de Luis Posada Carriles y Pedro Carmona: uno es terrorista y el otro un golpista.

Un terrorista y un golpista Leer más

Miami: aventuras y desventuras de un ex “DISIP” bajo protección

José Guevara, un ex policía venezolano cómplice del asesinato del fiscal Anderson,  quien se encuentra bajo la protección de la justicia norteamericana gracias al ex jefe del FBI de Miami, Héctor Pesquera,  acaba de fracasar en un nuevo intento de hacerse pagar varios millones de dólares de “recompensa” para su pretendida participación en el arresto del ex jefe de la Inteligencia peruana, Vladimiro Montesinos.

En unos procedimientos judiciales tan rocambolescos que el conjunto de esta historia de crimen y corrupción, Guevara había logrado que el 11no. Circuito de Apelaciones de la Florida ordene al Gobierno de Perú que se le pagara una recompensa de $5 millones más unos intereses cercanos a otros $5 millones. Sin embargo, el mismo tribunal, en un sobresalto de lucidez, eximió a Perú del pago de este dinero bajo el principio de la inmunidad.

Miami: aventuras y desventuras de un ex “DISIP” bajo protección Leer más

Los «disidentes» fabricados en Estados Unidos

Se calculan en millonarios los fondos para fomentar la contrarrevolución en CubaUna cadena de hechos sucedidos en Washington vuelve a demostrar que los titulados grupos disidentes sembrados en Cuba son financiados abiertamente desde allí. Por ejemplo, la Casa Blanca les asignó 20 000 000 de dólares para el año fiscal 2008-2009, con destino a una denominada “asistencia a la democracia en Cuba”.

Pero varios escándalos, debido a que esos llamados demócratas desviaron a su favor gran parte de ese dinero, obligaron al Congreso a retener transitoriamente el otorgamiento de los fondos aprobados.

Ahí hubo facturas en las que de manera frívola exhibieron la adquisición de productos como una barredora de nieve hasta la compra de abrigos de invierno, hachas para derribar pinos cercanos a sus locales, y otros medios por el estilo, más cercanos a una sucia maquinación que a la democracia.

Los «disidentes» fabricados en Estados Unidos Leer más

El Nuevo Herald, Cambios en Cuba, la caricatura y el fusilamiento de Silvio Rodríguez

Silvio Rodríguez, cantante de la Nueva TrovaComo la campaña mediática contra Cuba ha devenido una sopa virtual en internet en la que sus diseñadores se cocinan en su propia salsa, no es de extrañar que El Nuevo Herald se desespere y mienta a mansalva.

A tono con la política editorial del fascista diario español El País, el periódico de la Florida insiste en sumar la voz del cantautor cubano Silvio Rodríguez a la de los mercenarios que critican a la Revolución cubana.

En el trabajo de portada publicado hoy en la edición digital del diario que funge vocero de la mafia de Miami se asegura, entre otros infundios baratos, que:

«Tal vez la señal más notoria de los tiempos que corren ocurrió cuando Silvio Rodríguez, fundador e ícono del movimiento musical de conciencia social conocido como Nueva Trova, presentó su último álbum en La Habana el 26 de marzo”.

El Nuevo Herald, Cambios en Cuba, la caricatura y el fusilamiento de Silvio Rodríguez Leer más

Cuba: Mirar para el lado

La solidaridad con Cuba emana de muchas naciones latinoamericanasHace unos años participé de la Primera Brigada Internacional de Solidaridad con Cuba 1º de Mayo, que paradójicamente también fue la última que vio a Fidel como jefe de Estado.

Como la mayoría de los Chilenos fui allá cargado de prejuicios, y de expectativas. Cuba representa muchas cosas a nivel mundial, para algunos es una de las más terribles Dictaduras, y para otros el paraíso socialista. Sin embargo Cuba no es ni lo uno ni lo otro. Cuba es, como lo escuché de muchos allá, «un país que hace lo mejor que puede» cosa que a veces olvidamos.

Cuba: Mirar para el lado Leer más