La voz de los periodistas y locutores

Franco Carbón y César Arredondo dos importantes voces de la Radio CubanaEn la Radio Cubana hay muy buenas voces de locutores y periodistas diseminadas a lo largo y ancho de la isla. Distintas  descripciones existen de la voz hablada ideal para ejercer con eficacia la locución. Los expertos de la profesión ofrecen una importancia significativa a la dicción, capacidad de articular de manera optima cada uno de los fonemas. Pero eso no es todo.

Existen otras cualidades a tener en cuenta: el tono de  una voz agradable ni es alto, ni muy bajo. Cuando el hablante al expresar las ideas o leer un material lo realiza con lucidez, con naturalidad, libre de todo dogmatismo, agresividad, sin subrayar determinadas palabras que evidencia la cercanía de una discusión y la línea  melódica de sus frases termina a menudo en una inflexión grave  que da la sensación que no admite réplica, tal práctica aleja al interlocutor.

La voz de los periodistas y locutores Leer más

Dramatizados en Cuba: El intríngulis de la novela negra

El Policiaco se clasifica como un género realista por tener una estructura circular, trabajar lo probable, basarse en la contraposición de valores y emplear un tono serio, dramático.  Preferimos nombrar a este género Novela Negra, Policíaca, de Espionaje, y de Horror y Misterio. 

Todas tienen siempre una pesquisa sobre un delito como eje central de la trama.

La Novela Negra apela a la inteligencia y no a los sentimientos.  Este género hace participar al espectador en la pesquisa.  Su premisa es el individualismo, es el interés individual lo que motiva el delito y es la acción individual, generalmente, lo que lo resuelve, aunque aquí vemos presencia de un trasfondo social.

Dramatizados en Cuba: El intríngulis de la novela negra Leer más

Aprendices de todo

Así titulé  este comentario al recordar de muchacho el viejo refrán aquel que reza: “aprendiz de todo: maestro de nada”. Era usual aplicárselo a quienes empezaban a estudiar una especialidad y luego la dejaban para comenzar otra, y así sucesivamente. En fin, esos “eternos” estudiantes que después de muchos años calentando pupitres en incontables aulas, jamás asistían al banquete del acto de graduación. Algunos casi, pero otros no alcanzaban ni al tiempo de la merienda. 

Aprendices de todo Leer más

La propuesta de un libro

Ciro Bianchi Ross  presenta su libro: Asedio a Lezama Lima y otras entrevistasUna novedad literaria en las librerías es el título: «Asedio a Lezama Lima y otras entrevistas», escritas por el célebre periodista cubano Ciro Bianchi Ross y editado por Letras Cubanas en el 2009.

La lectura transcurre en un revelar, a primera voz, de grandes personalidades de la literatura cubana, destacados en su forma de decir en una época de cambio como fue el triunfo de la Revolución en 1959.

La propuesta de un libro Leer más

José Martí, los trabajadores y el trabajo

Nuestro Héroe Nacional es una inspiración de los cubanos en este Primero de MayoHace 121 años el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, que tuvo como sede la capital francesa, estableció el primero de mayo como Día Internacional de los Trabajadores.

La celebración ofrece un justo homenaje a los Mártires de Chicago, obreros que en 1886 se alzaron unidos en su demanda por la jornada de ocho horas y otras reivindicaciones laborales. Desde entonces, en muchas partes del mundo la clase obrera se manifiesta para exigir demandas y, en otras, para recordar con admiración y respeto aquellos hombres y mujeres cuyas únicas fortunas eran su fuerza de trabajo y su integridad para unirse y defender sus derechos.

José Martí, los trabajadores y el trabajo Leer más