Crimen de Barbados: Los culpables andan sueltos

Los culpables del Crimen de Bárbados siguen sueltos en Estados UnidosHace ya 34 años nos estremecimos con la horrible noticia de la voladura de un avión cubano en su vuelo desde Barbados a La Habana. El luto ensombreció hogares por las víctimas que iban a bordo. La indignación y el dolor del pueblo cubano desbordaron los límites. Fue un hecho sangriento, premeditado con toda la crueldad y el odio, hasta entonces difíciles de concebir en quienes se consideren seres humanos. El llanto de Cuba fue valeroso, en un clamor de justicia contra quienes osaron semejante crimen.

Como expresara Fidel en aquella ocasión: “Cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla”.

Crimen de Barbados: Los culpables andan sueltos Leer más

Un libro extraordinario

altSemanas atrás un libro extraordinario hizo presencia definitiva para los lectores cubanos: Por  todos los caminos de la Sierra: La Victoria estratégica, de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. 

Presentado por el propio Jefe de la Revolución cubana, con su presencia revitalizada y lúcido como siempre, el texto ha devenido un necesario rescate de nuestra historia más reciente.

 Para el  cubano y también para el extranjero, cercano o no al proceso revolucionario de nuestro país, el texto de 858 páginas resulta impactante por su contenido desde la Introducción, donde Fidel nos acerca a pasajes autobiográficos, necesarios y coherentes, para desarrollar luego, con la precisión de un jefe militar y político con profundas raíces humanas, en 25 capítulos,  una ordenada historia que brinda en su recuento los acontecimientos que son imprescindibles dejar bien esclarecidos en este devenir de un tiempo universalmente tan complicado y donde la humanidad se está jugando la sobrevivencia a toda costa.

Un libro extraordinario Leer más

Acerca de la entrevista

¿Entrevista y entrevistas?¿Por qué hay entrevistas y entrevistas? ¿Suena redundante? Desde luego, pero no lo es. Basta que nos demos cuenta cuando leemos en la prensa, escuchamos por la radio o vemos y escuchamos por la televisión una muestra de ese género periodístico aparentemente simple, aunque demasiado complicado.

Una entrevista no es cuestión, como el decir popular de: “soplar y hacer botellas”. A cualquier engendro raro pudiera llamársele así, aunque no lo sea. Entrevistar es, ante todo, conversar: secreto de la amenidad, red imaginaria que atrapa el intelecto de quien lee, ve o escucha y no se puede librar de ella.

Acerca de la entrevista Leer más

Desde las cuadras, mi país

Este 28 de septiembre los Comités de Defensa de la Revolución celebran su 50 Cumpleaños. Es lo mismo que decir que el pueblo de Cuba celebra medio siglo de su más popular y masiva organización.

La historia de los CDR está llena de glorias. Organización de pueblo, por el pueblo como protagonista, nació por inspiración de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro. Su razón de ser sigue vigente: en sus primeros años la movilización social para salvaguardar el proceso revolucionario y su radicalización a favor de los obreros, campesinos, amas de casa y trabajadores en general. Después, junto a la salvaguarda de las grandes conquistas, mantenerse como vanguardia organizada junto al Partido y la Dirección Revolucionaria en las más disímiles tareas.

En los primeros años, cuando se ceñían sobre Cuba las amenazas de agresión, los CDR fueron la cantera principal de las Milicias Nacionales Revolucionarias.

Desde las cuadras, mi país Leer más

Víctor Jara iluminando el camino de los nuevos tiempos

Eran cinco mil, en aquella parte de la ciudad. Cuántos serían en cada ciudad, en todo el país. Hambre, miseria, frío, tortura, desaparición. La noche, la oscuridad llegaba a Chile aquel 11 Septiembre de 1973. Y a tí Víctor (Jara) te  hacían prisionero dentro de un estadio, dentro de 4 paredes, a golpes, a palo, a culatazos te daban. Pero tu moral, tu ingenio, tu poesía no moría.   
 
Víctor otro año más de tu partida física,  del querer callar la voz del hombre que lo dio todo por su país, por la revolución, por la cultura, por principios. Por un nuevo país. Lleno de paz, de dignidad,  de respeto. De tu amor por el pueblo, de amor por tu Chile. Te fuiste con Amanda, pero no te fuiste. Te quedaste cantando; un mundo libre, tomarás limonada o chicha, viendo los nuevos tiempos que se asoman, que será de luchín, cuando habrá derecho en tu pueblo, derecho verdadero. 

Víctor Jara iluminando el camino de los nuevos tiempos Leer más