Ásseneth Rodríguez: desde la radio a todos los medios

Aun recientemente, hizo diez años de haber perdido una de las actrices cubanas más carismáticas y versátiles: Silveria Asseneth Rodríguez Lizama (Asseneth Rodríguez), nacida el 20 de junio de 1934 en Sagua la Grande (costa norte de la entonces provincia Las Villas hoy Villa Clara), fallecida en La Habana el domingo 4 de agosto de 2013, velada en la funeraria de Calzada y K hasta las 12 de la noche y cremada como había dispuesto en su última voluntad; sus cenizas a las 2 pm del día siguiente lunes, fueron depositadas en el Panteón de los Artistas de la capitalina necrópolis Cristóbal Colón.

Ásseneth Rodríguez: desde la radio a todos los medios Leer más

Entre las más trascendentes: Minín Bujones

Nacida el 19 de julio de 1925 en La Habana, Herminia Bujones, conocida como María “Minín” Bujones, estudió en la Agrupación Artística Gallega; aún niña, se involucró con la escena, actuando y cantando. Con diez años (1935) participó en un espectáculo de estampas internacionales como actriz infantil de la compañía de Roberto Rodríguez, donde cantaba La flor del Yumurí.

Entre las más trascendentes: Minín Bujones Leer más

Aurora Pita: Flor cubano-española que nunca se marchitará

Sus padres se habían conocido y casado en La Habana, hasta que en 1932 regresan a España; él encuentra trabajo en Ferrol, pero al destacarse en el movimiento obrero es encarcelado y en medio de la espantosa destrucción y pobreza de Galicia, en su provincia La Coruña (pueblo de Perlío, municipio de Fene) nace el 15 de julio de 1936 su única hija: Aurora Pita Alonso.

Aurora Pita: Flor cubano-española que nunca se marchitará Leer más