Iván Pérez Ramírez: Un radialista integral

En los ya más de cuarenta años de vida artística tengo  el altísimo privilegio de conocer por referencia, pero fundamentalmente de forma personal, a infinidad de hombres y mujeres con un talento desbordante para asumir varias especialidades dentro del medio radial y hacerlo con extrema calidad. Sin embargo, quiero detenerme en una figura, que desde muy niño, se siente atraído por el mundo del sonido. Un niño que sueña con aquellos rostros que imagina a través de las voces de la radio… Ese niño, con solo 4 años, penetra un día a ver los programas en vivo que transmite la RHC Cadena Azul, Y fue tal la fascinación, que durante 62 años se mantiene dentro de una emisora de radio.

Iván Pérez Ramírez: Un radialista integral Leer más

Milagro Hernández Cuba: El periodismo y sus amigos, dos tesoros

Milagro Hernández incansable periodista de la Radio CubanaLa conocí un día cualquiera de 1985, no recuerdo si en los pasillos de Radio Rebelde o de Radio Habana Cuba, como una periodista más de las numerosas que se habían decidido por el mundo maravilloso de la radio.

Yo al igual que ella, a pesar que ya acumulaba una experiencia de 16 años como locutora, periodista y directora provincial de radio y televisión, me sentía, tal vez como ella, incursionando por vez primera, porque no es lo mismo la visión de una provincia, que asumir responsabilidades y tomar decisiones para un país.

Milagro Hernández Cuba: El periodismo y sus amigos, dos tesoros Leer más

Juan Antonio Balbuena Céspedes una leyenda de la radiodifusión santiaguera

Juan Antonio Balbuena es una extraordinaria figura de la radio en el oriente de CubaCuando estaba escribiendo los libros Silencio… Se habla, sobre los antecedentes históricos de la radio, fundamentalmente, en Santiago de Cuba y posteriormente cuando me sumergí en la investigación sobre las primeras locutoras radiales de aquel territorio oriental, me dirigí de inmediato a este profesional, que entre múltiples méritos y extraordinaria memoria, acumulaba el de ser un gran historiador del medio en su provincia.

Balbuena había comenzado en la radiodifusión, con sólo 17 años, en el año 1958 y lo hizo en la emisora CMKW, entonces Circuito Oriental, donde se desempeñó como operador del control maestro, luego de haber aprobado el examen de operador de plantas comerciales que exigía y auspiciaba el Ministerio de Comunicaciones.

Juan Antonio Balbuena Céspedes una leyenda de la radiodifusión santiaguera Leer más

Jorge Villazón Suárez: El “Villa” que llegó para triunfar y quedarse

En el fresco recuerdo de los cubanos la imagen del actor Jorge VillazónEn 1969 el Instituto Cubano de Radiodifusión fundó la Escuela de Formación de Actores y como parte del mismo se impartió un único curso que duró cuatro años y del cual salieron actores y actrices que en muy poco tiempo se convirtieron en primeras figuras de estos medios, en algunos casos también irrumpieron en la pantalla grande dejando en ella la calidad de su trabajo.
 
En  todo colectivo artístico siempre ocurre que alguno o alguna sobresale con gran rapidez por su talento y rigor en su trabajo actoral y se convierte en ídolo para el gran público, ese público que casi nunca se equivoca cuando selecciona a los mejores, a sus favoritos.  Ese fue el caso de Jorge Villazón, quien desde el mismo comienzo en la escuela de actuación se convirtió como en el líder del grupo,  por su carácter alegre y afable y que supo contagiarles a todos esa alegría y la seguridad de que iban a terminar todos en la escuela con la calidad requerida. Y así fue.

Jorge Villazón Suárez: El “Villa” que llegó para triunfar y quedarse Leer más