La Radio camagüeyana, 90 y más
La ciudad de Camagüey despidió el 16 de enero de 1924 con la buena nueva de ser la segunda provincia cubana, después de La Habana, y una de las primeras de América Latina, en transmitir una señal radial. El suceso constituyó un acontecimiento cultural y técnico para la época, pues entonces la radiodifusión era toda una novedad.


Lo sabíamos enfermo, pero su voz nos llegaba diáfana día a día en la presentación de su emblemático Alegrías de Sobremesa. ¿Qué difícil se hace aceptar una realidad como ésta? Rosillo, el amigo, el maestro de la palabra, ha dejado su voz de matices inconfundibles suspendida en el éter.
Con el alcance regional de su señal, destinado principalmente la provincia cabecera de Cuba, la emisora Radio Metropolitana transmite a través de los 98,3 Megahertzios en frecuencia modulada y los 910 Kilohertzios en amplitud modulada, con un perfil cultural. Su slogan es “La radio de casa”.
En Cuba la celebración de los 15 años ha devenido tradición cultural que enaltece nuestras raíces y enmarca el homenaje como una especie de transición de la niñez a la adolescencia. Celebrar este onomástico significa, entre otras, un crecimiento significativo con necesidad de cultivar.
Radio 26, la emisora de tu corazón, como la identifican sus oyentes en la central provincia de Matanzas, arriba este martes a sus 55 años de transmisión constante en defensa de la cultura y la identidad cubanas.