Cantar a la Patria, no contra ella (+Videos)

Desde La Bayamesa, de Céspedes, Castillo y Fornaris, escrita en 1851, hasta Me dicen Cuba, en la que Alexander Abreu insertó, en medio del son trepidante, las notas del Himno de Bayamo, la Patria ha sido cantada una, diez, mil veces, en sus más limpias y entrañables esencias. Porque un pueblo con música en el alma expresa su sentido de pertenencia en el arte que mejor lo representa.

Cantar a la Patria, no contra ella (+Videos) Leer más

La simulación naufragó (+Video)

La simulación es la carta de presentación de algunos personajes abocados a la subversión del orden social elegido por voluntad propia y expresa de la inmensa mayoría de los cubanos: travestir la intención política con el disfraz de inquietudes artísticas, aparentar voluntad de diálogo cuando lo que se pretende es un monólogo impositivo y descalificador, proclamar actitudes independientes y espontáneas en las que se descubren desempeños serviles y sumisos.

La simulación naufragó (+Video) Leer más

Graziella Pogolotti entre los sueños y las algas

Graziella Pogolotti es uno de esos misterios en donde se traba cualquier especulación sobre los términos de identidad y servicio. Con una formación envidiable –que pasó por el más transparente rigor intelectual– Graziella alcanzó siempre un prestigio aún por calcular, habiendo ejercido durante décadas numerosos oficios, entre los que descuellan la docencia universitaria  –también la popular– y el periodismo, como bien sabemos.

Graziella Pogolotti entre los sueños y las algas Leer más