¿Pobreza en EE.UU.?

¿Cómo es posible en un país tan rico y poderoso? Se preguntarán personas que no cuentan con suficiente información u otras que viven siempre al margen  para no saber, ni escuchar y callar. Pues la respuesta, lamentablemente,  es un SÍ insultante, indigno, desafiante, que rompe todo vestigio de solidaridad humana.

¿Pobreza en EE.UU.? Leer más

Destruyen hasta la vida

En la loca carrera por la supremacía mundial y el egoísmo galopante que siempre los ha acompañado, el imperio no repara, ni siquiera, en respetar la vida. Y es tanto el horror que en su propio patio se producen muertes inauditas, como pueden ser la de niños abatidos por el arma de un fusil en manos de un asesino o un orate, y ¡en su propia escuela! Pienso en los padres,  su familia, sus amiguitos que no murieron en el ataque salvaje pero que quedaron totalmente traumatizados.

Destruyen hasta la vida Leer más

Odio per se

Siempre he estado convencido que el imperio entiende al revés el significado de palabras como fraternidad, amor, solidaridad, paz y tantas otras. Se empeña en presentar ante el mundo una imagen invencible tipo Superman o Rambo, cuando en realidad más bien se parecen a personajes siniestros de la historia.

Odio per se Leer más

Africa. Grandes verdades

A estas alturas del tiempo nadie, con un mínimo de honradez, puede negar lo que África significó para las grandes potencias colonialistas de Estados Unidos y Europa. Con solo nombrar a ese continente de inmediato se asociaba a pobreza, marginación, esclavitud, analfabetismo, hambruna y dependencia extrema a los poderosos que cebaban en aquellos seres todas sus apetencias criminales, y mucho menos sentir piedad por aquellos de piel negra que despreciaban como si fueran raros animales que había que domesticar.

Africa. Grandes verdades Leer más

Aniversario 70: La significación histórica del Asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes 

Aunque la acción principal del plan a realizar el 26 de julio de 1953 estaba directamente relacionada con la ocupación del cuartel “Moncada”, en Santiago de Cuba, para tomar las armas existentes y hacerle de inmediato un llamado al pueblo a través de la radio para desencadenar una insurrección popular armada, si también en el plan elaborado se previó tomar igualmente el cuartel existente en la ciudad de Bayamo, en la provincia de Oriente.

Aniversario 70: La significación histórica del Asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes  Leer más