Fundación Nicolás Guillén, acto de justicia poética (+Video)

Necesaria y acertada la decisión de haber creado treinta años atrás la Fundación Nicolás Guillén. Fue en mi opinión un acto de justicia poética a la obra del más completo y universal de los poetas cubanos del siglo veinte. Como albacea de la historia del Caribe, Nicolás es parte de la triada que integran el chileno Pablo Neruda, portavoz del continente latinoamericano y César Vallejo, el peruano que llevó su sangre indígena al mapa de la poesía del planeta. Pero fue Nicolás quien penetró en los misterios de la isla y puso los ritmos cubanos a sonar en las letras.

Fundación Nicolás Guillén, acto de justicia poética (+Video) Leer más

La ¨doble vacuna¨ contra la COVID-19

 ¡Que estamos viviendo un momento complejo a nivel mundial derivado de la pandemia, no es secreto! Más allá de una realidad que golpea a cada minuto, se pone de manifiesto ahora la capacidad de resiliencia del ser humano que, por supuesto, no resulta algo que pueda enfrentarse con la mayor efectividad, sin un sistema social donde justamente las personas constituyan el centro de su labor.

La ¨doble vacuna¨ contra la COVID-19 Leer más

Cuba y la unidad, todo lo pueden

La tendencia de la semana continúa demostrando que la prevalencia de la COVID-19 en el país sigue siendo alta. Ha trascendido que algunos territorios, que ya avanzan en la campaña de vacunación, arrecian las medidas destinadas en lo fundamental a disminuir la movilidad de las personas para poder acompañar con mayor efectividad el periodo de inmunización.

Cuba y la unidad, todo lo pueden Leer más