Guerra cognitiva, o hackear a los seres humanos
Las operaciones de la guerra cognitiva promueven y estimulan emociones, pensamientos y estados anímicos de tipo aversivos, que pueden escalar a niveles de alta intensidad
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Capítulo II. Definiciones y Características
Las operaciones de la guerra cognitiva promueven y estimulan emociones, pensamientos y estados anímicos de tipo aversivos, que pueden escalar a niveles de alta intensidad
Conversar con el licenciado Bruno Suárez Romero, guionista y director del popular espacio Frecuencia total, que sale al aire por las ondas nacionales de Radio Rebelde, la «emisora de la Revolución», es un verdadero privilegio para cualquier profesional de la prensa que ejerza el periodismo cultural en el archipiélago cubano.
Baja: Informaciones muy comunes que no despiertan interés inmediato. Tratan temas convencionales y repetitivos, saturan el espectro informativo. Alta: Son las representadas por informaciones inusitadas, ajenas completamente a las convencionales. Sorprenden al oyente y acaparan de inmediato la atención. Mediana: Incluye aquellas informaciones que despiertan un interés inmediato y se relacionan con curiosidades, anécdotas, etc. Limpian o barren tensiones, descompresionan y dan pie a otras importantes; es decir favorecen y estimulan la escucha.
Ruido o fill back en la comunicación. Son barreras que constituyen impedimentos que la obstruyen y complejizan. Pueden producirse por desconocimiento, ignorancia, condiciones materiales, factores socio políticos y socio psicológicos.