Angel Pérez Herreros: De mi memoria radial

Si te parece entramos en los patrocinadores de aquellos tiempos en la Radio cubana.

– De inmediato me viene a la memoria los noticieros El reporter Esso.

Como empresas de carácter comercial, las radioemisoras mantenían sus actividades mediante la venta de los espacios de su programación a otras empresas, ya fueran éstas de carácter industrial o dedicadas al comercio las cuales, al convertirse en patrocinadores de aquellos: novelas, dramatizados de aventuras, humorísticos emprendían una activa acción de propaganda a sus productos: e.g: La novela Palmolive, “ Palmolive, Palmolive, el jabón embellecedor que en solo catorce días le da un cutis agradable y seductor “ el ya mencionado Cascabeles Candado, ambos de Crusellas y Cía, de modo similar a como lo hacían, empresas publicitarias mediante ¿ Guastella ?, en otros medios como los diarios y las revistas.

Angel Pérez Herreros: De mi memoria radial Leer más

Dr. Ángel Pérez Herreros: Conversación con el profe

El doctor Ángel Pérez Herreros es conductor en el programa educativo “Escriba y LeaEn los días de intenso frío (casi inusual) de éste invierno, desatado al inicio de 2010, sostuve largas conversaciones con el Dr. Ángel Pérez Herreros teniendo a la Radio como tema central. Lejos de los patrones del popular programa  de la Televisión cubana “Escriba y Lea”,  donde él cubre un tiempo  muy especial como panelista,  Angelito, como prefiero llamarlo, resultó para mí una fuente inesperada de conocimientos y recuerdos de épocas. Decididos a enfrentarnos a un divertimento  como quien juega a los escondidos trazamos pautas para seguir un orden lógico pero saltarín.

Acordadas las leyes del juego lanzamos una moneda al aire y ganando él me dijo de pronto: Roberto, de todo lo que me acuerde te hablo.- Y le respondí con una de esas misteriosas miradas de Sherlock Holmes: Si me permites voy aderezando la historia que me narres.

Y llegamos a un acuerdo para entregar  a nuestros lectores invisibles-visibles el disfrute de grandes recuerdos de la Radio cubana. Los cibernautas tendrán la paciencia para esperar las varias publicaciones  de esta especie de serial por entregas para que al final la suma de tantas y recreadas  informaciones les haga sentir más de cerca la maravilla de la Radio Cubana.

Dr. Ángel Pérez Herreros: Conversación con el profe Leer más

Miguel Barnet: No creo en la muerte (II)

Barnet:las acciones del hombre, durante su vida, dejan huellas incisivas que no se borran Con aire reposado Barnet me miró ante la siguiente pregunta:

-Dígame algo sobre la lealtad.

-No me gusta esa palabra ni para nombrar una calle. Creo en la honestidad. Tampoco me gusta la fidelidad. Son sentimientos peligrosos. Uno tiene que hacer prevalecer siempre, por encima de todo, su personalidad, cuando cree que tiene razón y que sus objetivos son justos. No puedo rendirle lealtad ni fidelidad a nadie con quien yo tenga discrepancias esenciales. Creo que hay que ser honestos y que una amistad se construye sobre la base de la confianza y de la honestidad. La lealtad es fea, abyecta.

Miguel Barnet: No creo en la muerte (II) Leer más