Con un llamado a expandir y promover la experimentación sonora, culminó el 32. Taller y concurso nacional de la radio joven Antonio LLoga In memoriam en la Sala de Arte del Museo Provincial Emilio Bacardí, de Santiago de Cuba. Juan Edilberto Sosa, presidente del Comité Organizador y de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) en el territorio suroriental, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que el encuentro devino espacio para la realización de ejercicios prácticos sobre la propaganda en el éter. Valoró la cita de beneficiosa, pues las conferencias y talleres analizaron temas referentes a la actualidad de ese medio, así como la concepción y producción de programas atemperados a nuevas prácticas de consumo, impuestas por una sociedad digitalizada. En la velada, el jurado integrado por figuras del panorama radial nacional otorgó el galardón en Dirección y el Gran Premio a la obra Tula, cansada de amor, de la CMHW de Villa Clara, por la versatilidad, calidad y magia del desarrollo dramatúrgico de la obra, la dirección de actores y coherencia en la estructura. El lauro especial correspondió a la Promoción Vitral Panede, de la emisora CMKW Radio Mambí, por la correcta utilización de las voces, música, recursos sonoros de ambientación y efectos que ofrecen el dinamismo requerido en este tipo de mensajería. De igual modo premiaron en las categorías de guión a Miguel Hernández, por Páginas del Corazón, en grabación y ediciones, Albert Acosta, y en diseño sonoro, César Díaz, ambos por Radar RP. Los lauros en locución fueron para Díaz y Yailen Aguilar, en actuación, para Miguel Eduardo, por Los días de la tierra, y Dalia Ramón, por el desempeño en el conjunto de materiales Contarín y Doña Beija. También reconocieron con el Sello Aniversario 35 de la AHS a las emisoras CMKC Radio Revolución, CMDV Radio Siboney …