Radio Victoria, casi 70 y la magia perdura
Voz, sonido, efectos, silencio…y se hizo la magia de la Radio. Perfecta sintonía que surcó el éter en Las Tunas, por vez primera, en octubre de 1930, tras lo cual sobrevendrían, con cierta empiria y emoción, varias emisoras, entre las que se cuenta Radio Circuito, antecesora de la actual Radio Victoria. Por: Naily Barrientos Matos. Publicado en Periódico 26. No se aparta de su lado. ¡Radio Victoria siempre está! La frase bien valdría para un comercial, pero es la más pura realidad. 24 horas, los siete días de la semana… durante 69 años esta planta ha transmitido las esencias de su pueblo. Entre la memoria de los oyentes y los recuerdos de sus artífices late el alma de este hogar sonoro que abriga y acompaña de disímiles maneras y desde hace unos años, también en el espacio digital. ELLOS, LOS DE ANTES, HOY Y SIEMPRE Marina Martínez González sueña con la Radio, lo dicho no es frase hecha, sino literalmente, una realidad. Imágenes oníricas la devuelven otra vez a la cabina, de frente a los micrófonos, bien en labor periodística o en la locución, dirigiendo un programa o con sus dedos desfilando, creativos, por el teclado. «Operador, rueda tema de presentación», «sube el corte», «tira la grabación»… esas órdenes, típicas en un máster de transmisiones, le han dibujado las horas de descanso nocturno y han impelido a su hija y a su esposo, Abel Peña, también periodista y radialista, a despertarla y, de golpe, devolverla a la realidad. En su andar fructífero por la emisora de los tuneros Marina dejó una huella de cariño y respeto entre sus compañeros. No olvida a Oraldo Solís, Luis Manuel Quesada, Oscar Herrera, Ramiro Segura y Florencio Lugones, quienes constan entre sus primeros compañeros de labor; con los años llegaron otros como Florinda González, …