Che Guevara tu entrañable presencia (Capítulo 6)

Llegamos al sexto episodio de la serie Che Guevara tu entrañable presencia, en esta ocasión el periodista y escritor cubano Víctor Pérez-Galdós Ortíz nos cuenta sobre las ideas del Che de la actitud y aptitud que debía tener un revolucionario para la construcción del Socialismo. Para él la construcción del socialismo estaba basado en el trabajo de las masas… Escuche más en este episodio con la realización sonora de Emilio José López. / Dirección General: Salomé Campanioni.

Che Guevara tu entrañable presencia (Capítulo 6) Leer más

Recordar es volver a vivir en CMHW

Porque recordar es volver a vivir, trabajadores jubilados de CMHW realizaron un conversatorio a propósito del aniversario 90 de la Reina Radial del Centro este 15 de julio. Anécdotas y peripecias de radialistas compartieron quienes mantienen la memoria viva de su trayectoria en la emisora provincial. Mari Carmen García, actriz del grupo dramático de la CMHW y asesora de programas de radio, se jubiló hace 5 años y confiesa que se extraña la rutina diaria. Para ella el trabajo dramático significó una escuela y sobre todo vivir en muchas pieles. Machín de la Peña, locutor y director de programas de radio y Victor Manuel Menéndez, locutor de la CMHW, aseguran que la plataforma radial vive en sus corazones, sobre todo por los programas que protagonizaron durante muchos años: Con mi gente, Caravana Musical, Disco Azúcar, entre muchos otros. Rosalina de los Ángeles Guerra Pérez Borroto, quien comenzó como copista, luego al frente del dramático, jefa de trasmisión y fonotecaria, aclara que la W es su orgullo. «Me levanto escuchando la emisora CMHW y me acompaña hasta que me acuesto, sin dudas, un excelente medio para aprender, informarse y entretenerse». Arturo Wiliam Valdés Borbonet, director de programas y fonotecario, calificó el encuentro de necesario, pues acerca nuevamente a las figuras que han prestigiado en las últimas décadas a la planta radial.

Recordar es volver a vivir en CMHW Leer más

Unión de Periodistas de Cuba denuncia acciones injerencistas del Parlamento Europeo y defiende existencia de la Celac

Sin moral alguna para siquiera opinar sobre Cuba, sectores de la extrema derecha dentro del Parlamento Europeo, con el objetivo marcado de hacer ruido y entorpecer la presencia cubana en la Cumbre Celac—UE, han hecho aprobar una resolución anticubana. El documento es copia sucia y oxidada de otros que han aparecido cada vez que países europeos y Cuba han hecho votos por el diálogo y la política de no injerencia. Vuelven los mismos personajes prestos, más a responder a las órdenes de Estados Unidos, que a la de la propia UE, que sustenta sus relaciones con nuestro país, en el diálogo político y de colaboración. El manido tema de los derechos humanos —tan violados sistemáticamente en muchos países de Europa—vuelve a ser usado por quienes debían preocuparse más por lo que ha sucedido con los manifestantes que de forma pacífica se lanzaron a las calles de Francia para protestar por la muerte de un joven por parte de la policía gala. Y, aunque no merecen la más mínima explicación, vendría bien la sugerencia de la Eurocámara a estos señores, a que miren al interior de las políticas usadas contra los inmigrantes, principalmente de África y el Oriente Medio, esos que por miles han fallecido en el intento de llegar por mar, en frágiles embarcaciones, hacia países ricos, que saquearon a sus naciones ocupadas y convertidas en colonias. Sería, al menos actuar con un mínimo de dignidad, si esos mismos personeros de la derecha europea, condenaran la presencia por estos días de un submarino nuclear estadounidense, en la ilegal base naval de Guantánamo, convertida en los últimos años, en un centro de reclusión y torturas, para quienes eran considerados, por su físico, como musulmanes vinculados con acciones de terror y crimen. Es vergonzoso, además, que quienes dicen actuar en nombre de …

Unión de Periodistas de Cuba denuncia acciones injerencistas del Parlamento Europeo y defiende existencia de la Celac Leer más

Extinguido incendio de medianas proporciones en Radio Cadena Agramonte

El incendio de medianas proporciones sin vías de propagación que afectó en la tarde de este miércoles a la emisora provincial Radio Cadena Agramonte fue extinguido completamente, gracias a la efectiva respuesta de los comandos del Cuerpo de Bomberos de Cuba y el Destacamento Especial de Rescate y Salvamento. El teniente coronel Odelis González Domínguez, jefe en funciones del Cuerpo de Bomberos en Camagüey, explicó que la complejidad estuvo dada por la confinación del local en el que se originó el hecho y la alta concentración de humo, lo que obligó a emplear amplias capacidades de la técnica. Lo calificó como un incendio de medianas proporciones sin vías de propagación, y aseguró que luego de sofocado no existe peligro; al tiempo que resaltó la labor del medio centenar de hombres que participó en las acciones, junto a cinco técnicas contra incendio, diez pipas de Recursos Hidráulicos y otros sectores, medios del Sistema Integrado de Urgencias Médicas y los máximos jefes del Ministerio del Interior y la Policía Nacional Revolucionaria en la provincia. En este minuto se precisan las causas del siniestro y las pérdidas que ocasionó, presumiblemente en equipamiento tecnológico. Alicia Sosa Velázquez, directora provincial de Radio en Camagüey, explicó que iniciaron ya las labores de recuperación con amplia participación de sus trabajadores, y desde esta tarde la programación habitual de Cadena Agramonte sale al aire por los 1140 kHz de la Amplitud Modulada, frecuencia habitual de Radio Camagüey, y por el audio en vivo que se emite por la página web de esa emisora en la dirección https://www.radiocamaguey.icrt.cu/. Reconoció la rápida asistencia de todas las fuerzas y la aplicación de todas las técnicas, confirmó que no hay afectación en ninguno de los siete estudios, incluyendo el máster, ni en áreas comunes del edificio, y tampoco hay trabajadores lesionados. En …

Extinguido incendio de medianas proporciones en Radio Cadena Agramonte Leer más