Concluyó 33 Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven

Luego de cuatro jornadas de intercambio práctico y teórico sobre la realización de podcasts concluyó en la Sala Dolores, de esta ciudad, la 33 edición del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in Memoriam. Yuzaima Cardona, directora general de la Radio Cubana, refirió a la ACN la importancia del evento, en aras de contribuir a la renovación y transformación de ese medio de comunicación desde la experiencia de la vanguardia joven de radialistas. Significó la trascendencia de dedicar el encuentro a la radio en internet, modalidad que posibilitó a las emisoras acercarse a las audiencias desde otras narrativas. Por su parte, Rey Luis Correa, coordinador del certamen, lo calificó de exitoso, pues reunió a creadores de varias provincias de la isla caribeña y rindió tributo a quien fuera una de las personalidades más destacadas de la realización sonora. En la velada el jurado, integrado por importantes figuras del sector, entregó el Gran Premio Antonio Lloga a El mundo de Fernando Pérez, de Erick Méndez, de Radio Rebelde, por la correcta progresión dramática del contenido, tratamiento del tema y uso de recursos radiales tradicionales y contemporáneos, y el galardón especial a la realización de podcast a Las mieles de mi Santiago, de Fiorella Franco, de Radio Siboney, por la frescura y espontaneidad de la locución y resaltar la tradición, cultura y vivencias de la ciudad indómita. Foto: Del autor Asimismo, fueron entregados los reconocimientos en las especialidades de locución y actuación masculina y femenina, grabación, edición, musicalización, guión y dirección. De igual forma, la familia Lloga, emisoras de Santiago de Cuba, Centro Provincial de Patrimonio, Instituto del Libro, Fundación Caguayo, Central de Trabajadores y Unión de Periodistas de Cuba, y otras instituciones otorgaron lauros colaterales. Fiorella Franco, premiada, agradeció el galardón, pues reconoce el esfuerzo realizado por …

Concluyó 33 Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Leer más

Cuba abraza al pueblo de Estados Unidos, y a los del mundo entero

Algún día se contará en todos los confines, con justeza, qué ha sido la Cuba en Revolución, cuánto amor ha tenido y tiene para dar, y cuán caro le ha costado el sueño -inmarchitable- de convertir este mundo nuestro en un hogar más cercano a lo humano. Por esa verdad se hizo un nudo en la garganta de muchos, en la noche de este sábado, mientras se hablaba de bloqueo y se exigía el cese de ese castigo imperial contra una Isla que solo adora vivir. Todas las buenas emociones parecieron juntarse en la Sociedad de Nueva York para Cultura Ética, donde se congregaron cientos de amigos para dar apoyo a la Patria que resiste. El Presidente Díaz-Canel Bermúdez llegó hasta el recinto hermosísimo y de altos puntales, para decir a la enérgica multitud que Cuba tiende abrazos al pueblo estadounidense, y a todos los hermanos del mundo, a todos los que sueñan con que ese mundo sea mejor. No había arribado el mandatario -quien lo hizo junto a su compañera Lis Cuesta Peraza y a los integrantes de la delegación oficial que le acompaña en estos días de actividades en Naciones Unidas-, y el alto recinto se dejaba llenar de vivas a Cuba, a Fidel, al socialismo. Y una vez que todos estuvieron juntos, se escuchó el canto rebelde de una joven que proponía a todos: “Construye el futuro, rompe el bloqueo”, y que recordaba que “un pueblo unido jamás será vencido”. Una caja de resonancia perfecta era la bóveda a la cual llegó también el ministro de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Eduardo Gil Pinto, quien habló de ideas de humanidad, como también lo hizo el joven amigo de Cuba Manolo de los Santos, el mismo que estuvo junto a Díaz-Canel, este viernes, cuando …

Cuba abraza al pueblo de Estados Unidos, y a los del mundo entero Leer más

Che Guevara, tu entrañable presencia (capítulo 16)

Llegamos al episodio 16 de la serie Che Guevara, tu entrañable presencia, y en esta ocasión el periodista y escritor cubano Víctor Pérez-Galdós Ortíz, nos acerca a la gran hermandad y significación de la fidelidad entre Ernesto Che Guevara y el Comandante en Jefe Fidel Castro. Escuche el fragmento de la carta de despedida del Che… Escuche sobre el particular en el décimo sexto episodio que hoy ponemos a consideración de los internautas. Realización sonora Emilio José López. Dirección General: Salomé Campanioni González.

Che Guevara, tu entrañable presencia (capítulo 16) Leer más

Inicia el 33 Taller y Concurso Nacional de Radio Antonio Lloga in memoriam

Con una gala cultural en el Salón de los Espejos del Gobierno Provincial, en esta ciudad, se inauguró la edición 33 del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in Memoriam, cita extendida hasta el próximo domingo 24 de septiembre. Juan Edilberto Sosa, presidente de la Asociación Hermanos Saíz en Santiago de Cuba, dio la bienvenida a los participantes y agradeció, de manera especial, la participación de la familia Lloga, por mantener vivo el legado de quién fuera uno de los radialistas más destacados del territorio suroriental. Refirió que serán días para el aprendizaje, la creación y el intercambio constante entre realizadores del medio. Rey Luis Correa, coordinador del evento, aseguró a la Agencia Cubana de Noticias la participación de cerca de 50 concursantes de 13 provincias, en representación de 18 emisoras, tres periódicos, dos universidades e igual número de proyectos socioculturales. La velada fue propicia para reconocer al jurado encargado de evaluar de manera objetiva y justa los materiales radiofónicos presentados en el concurso. En esta ocasión 48 obras optan por el Gran Premio Antonio Lloga, de estas 21 por el galardón especial al mejor podcast, y especialidades individuales, y, además, se entregarán lauros colaterales por 24 instituciones y organizaciones políticas y de masas. De igual forma, otorgarán la Distinción Maestro de la Radio a Nilda García Alemán, directora y guionista, Tamara Tong López, asesora de programas, ambas trabajadoras ya jubiladas, y Zenaida Costales Pérez, periodista de Radio Rebelde. Asistieron a la cita inaugural José Ramón Monteagudo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, Beatriz Johnson, gobernadora, y representantes del sistema de la radio nacional, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, de la Unión de Periodistas de Cuba, y la dirección de Cultura.

Inicia el 33 Taller y Concurso Nacional de Radio Antonio Lloga in memoriam Leer más

Che Guevara, tu entrañable presencia (capítulo 15)

Llegamos al décimo quinto episodio de «Che Guevara, tu entrañable presencia» bajo la autoría del escritor y periodista cubano de temas socio-históricos Víctor Pérez-Galdós Ortíz. En este capítulo nos revela la admiración del Che por la figura del patriota y luchados independentista cubano Antonio Maceo y Grajales. Este mes de octubre culmina la serie que hemos ofrecido a los internautas para acercarnos mucho más, desde la Radio Cubana, a la figura trascendental de Ernesto Guevara de la Serna. Realización sonora de Emilio José López, Dirección General a cargo de Salomé Campanioni González

Che Guevara, tu entrañable presencia (capítulo 15) Leer más