El buen Casanova de la Radio Cubana

El 3 de septiembre de 2008 dejamos, definitivamente, de oír en vivo aquella excelente y cálida voz melodiosa de registros inconfundibles ya con 62 años de edad que con su peculiar estilo de declamar la poesía “parecía acariciar”, mientras complacía peticiones no solo musicales, sino también con los mejores poemas cubanos y de otros países y disímiles épocas, clásicos o no tan clásicos, fueran del chileno Pablo Neruda (1904-1973), del mexicano Amado Nervo (1870-1919) o de los menos conocidos de nuestro Martí (1853-1895), y tantos más.

El buen Casanova de la Radio Cubana Leer más

Ásseneth Rodríguez: desde la radio a todos los medios

Aun recientemente, hizo diez años de haber perdido una de las actrices cubanas más carismáticas y versátiles: Silveria Asseneth Rodríguez Lizama (Asseneth Rodríguez), nacida el 20 de junio de 1934 en Sagua la Grande (costa norte de la entonces provincia Las Villas hoy Villa Clara), fallecida en La Habana el domingo 4 de agosto de 2013, velada en la funeraria de Calzada y K hasta las 12 de la noche y cremada como había dispuesto en su última voluntad; sus cenizas a las 2 pm del día siguiente lunes, fueron depositadas en el Panteón de los Artistas de la capitalina necrópolis Cristóbal Colón.

Ásseneth Rodríguez: desde la radio a todos los medios Leer más

La emisora joven de la capital: Radio Ciudad de La Habana

Transcurría con todo éxito el XI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, entonces con sede en La Habana, cuando el 26 de julio de 1978 se fundó y tuvo su primera emisión una nueva radioemisora cubana destinada ahora a los jóvenes capitalinos, dado el evento internacional en que nacía: Radio Ciudad de La Habana, entonces en calle 15 esquina a J, Vedado, hoy Dirección Provincial de Radio, que trasmitió las 24 horas del día hasta concluir el Festival el 5 de agosto.

La emisora joven de la capital: Radio Ciudad de La Habana Leer más