Premios de Radio “Sonido para Ver” en Festival de Radio y Televisión 2013

Bases Generales y Requisitos de participación:

Los realizadores de las obras radiales podrán participar a través de sus Emisoras o de forma independiente, presentando su trabajo de forma personal o mediante la vía de correo corriente, acompañado de la planilla de inscripción impresa, que además será enviada de forma digital conforme a los datos que se relacionan en el formulario anexo, a partir del 3 de abril y hasta el 1º de junio de 2013 en:

Oficina de Programación de la Radio (Piso 10)

Instituto Cubano de Radio y Televisión.

Dirección: Calle 23 esquina a M, CP: 3400, Vedado, Ciudad de La Habana, Cuba

Jurados:

El Comité Organizador designará Comités de Selección integrados por prestigiosos especialistas, quienes tendrán a su cargo las nominaciones por cada categoría en concurso, teniendo en cuenta sus valores éticos y estéticos, así como los requisitos de calidad y originalidad que la distinguen y la hacen meritoria para la confrontación dentro del Festival. La nominación de las obras en cada categoría, se informará de manera oficial y oportuna a los colectivos de Programas de manera que esta decisión se convierta también en un reconocimiento a la labor desarrollada, particularmente en el caso de las emisoras territoriales y nacionales.

Premios:

Se otorgará un Premio por cada categoría en concurso que consistirá en diploma acreditativo y trofeo. Igualmente se entregarán Menciones con carácter excepcional, cuando así proceda. Además, se otorgará el GRAN PREMIO «SONIDO PARA VER» al FORMATO O PROYECTO PARA RADIO, consistente en la producción de la obra.

Fuera de competencia y con independencia de los fallos del jurado, el Instituto Cubano de Radio y Televisión podrá realizar el otorgamiento de Premios Especiales a aquellas obras que por su impacto social considere oportuno.

Los Premios serán dados a conocer en ceremonia pública.

RADIO:

DRAMATIZADOS SERIADOS
DRAMATIZADOS UNITARIOS
HISTÓRICOS EN CUALQUIER GÉNERO
ESPACIOS DE MÚSICA
PROGRAMA VARIADO (en cualquier formato, revistas de servicio utilitario, humorísticos)
PROGRAMA CULTURAL
INFANTIL/JUVENIL
INFORMATIVOS (Géneros periodísticos: Información, entrevista, crónica, documental, comentario, reportaje, editorial y testimonio/ Programa Informativo: Noticiero, programa debate y radio revistas informativas)
DEPORTIVO (Narración Deportiva y Programa Deportivo)
Mensaje de bien público (Promoción, mención, jingles)

Así mismo, Asociaciones, Organizaciones e Instituciones podrán hacer entrega de Premios Colaterales a obras que por su temática o características se considere otorgar. Entre ellas:

Obra que refleje la temática sobre LOS CINCO HÉROES cubanos prisioneros en Estados Unidos.

Obra dedicada a JOSÉ MARTÍ, Héroe Nacional cubano, que recibirá el PREMIO ORLANDO CASTELLANOS, destacado Locutor, periodista y realizador radial, fallecido en 1998, fue fundador de Radio Habana Cuba y ha sido considerado entrevistador por excelencia, uno de los mejores del siglo XX en Latinoamérica.

Los trabajos a concursar se presentarán en soporte CD según corresponda, con las siguientes características:
Una obra por disco;

El disco debe contener una estructura de manera tal que pueda ser leído en cualquier equipo reproductor doméstico.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *