Desde ese lugar del municipio de Bartolomé Masó, comenzó a trasmitir la emisora guerrillera el Primero de mayo de 1958, luego de que el día 24 de ese mes y año, salió al aire por vez primera desde Altos de Conrado, en Buey Arriba.
Antes de ascender a La Plata, Sierra Maestra, la comitiva de Radio Rebelde, fue recibida por las autoridades del Partido y del Gobierno en Bartolomé Masó, en la comunidad El Zarzal.
Ese lugar acogió uno de los levantamientos del 24 de febrero, liderados por Bartolomé Masó, mayor general del Ejército Libertador, que cumpliendo la orden de José Martí se alzó en armas en su finca Bayate, en Manzanillo.
En su aniversario 64 jóvenes de #RadioRebelde en San Pablo de Yao municipio granmense de Buey Arriba emprenden una travesía que los llevará al encuentro con la historia de un medio rebelde ayer, hoy y siempre #RadioCubana
? Por: @Emendezdiaz245 #Cubahttps://t.co/MSffMgaIhg— Radio Rebelde – Cuba (@radiorebeldecu) February 24, 2022
Instantáneas de la subida a la Comandancia de La Plata, dónde se consolidó #RadioRebelde. Una experiencia única, mística, alentadora, regresar al comienzo de un pedazo tan importante de nuestra historia.
+ Hilo ? (Galería) pic.twitter.com/R5YGDJziVd
— Radio Rebelde – Cuba (@radiorebeldecu) February 24, 2022
Trabajadores de Radio Rebelde departen con Quinteto
Tras recorrer hoy instalaciones de la Comandancia General del Ejército Rebelde, en La Plata, Sierra Maestra, jóvenes de la emisora de la Revolución, departieron con el legendario Quinteto Rebelde en el municipio de Bartolomé Masó.
Miembros del conjunto comentaron a la comitiva que encabeza la directora Liuba Moreno, que el quinteto nació por iniciativa de Fidel y Celia y actuó, por primera vez, por Radio Rebelde desde La Plata el Día de las madres del 58.
Realizadores de la Televisión Serrana de San Pablo de Yao, acompañaron en su ascenso a La Plata a los jóvenes de la emisora, que cumplió 64 años de fundada por el Che Guevara.
Desde Altos de Conrado en las serranías de Buey Arriba, salió al aire por vez primera Radio Rebelde; Luis Orlando Rodríguez, fue su director, Orestes Valera y Ricardo Martínez, locutores y el técnico Eduardo Fernández.
Editora. Carmen Torres