Los 66 trabajadores de esa planta festejan el onomástico imbuidos en la reparación capital de los estudios centrales, un excelente regalo por la ocasión, y en la constancia por una labor cotidiana, que va más allá de la imagen sonora para reflejar hechos y acontecimientos que son parte inseparable de la identidad.
Radio Morón celebra a sus anchas a sabiendas que se puede mucho juntos, porque precisamente en la unidad de su colectivo radica el éxito y esa interrelación radio-oyente, razón de ser de un medio que hoy acompaña a la comunidad.
Son 66 años con una rica historia, donde las figuras emblemáticas de los ya desaparecidos físicamente José Luis Taboada, Idael Hernández y Nell Sánchez, unen la magia sonora con un legado perdurable.
Es la radio de Morón, la que ahora en Callejas 72, entre Martí y Narciso López, deja escuchar el cantío de un gallo, símbolo de la ciudad, como identificación de un terruño que con carreteras y caminos vecinales forma parte inseparable de la Cuba heroica, lucha y resiste, vence y se multiplica.