Influencia africana-Principales culturas:
Cultura Yoruba (Nigeria)
Fue este el culto que más se desarrolló entre los cabildos africanos. Se les conocen como lucumíes y también santeros, siendo estos últimos una mezcla de la religión yoruba con la católica.
Cultura Bantú (Congo)
Su lengua proviene de los dialectos: Sundi, kikongo y Lari. Eran varios grupos conocidos como Paleros o Brujos.
Cultura Abakuá (Calabar)
Su lengua Efik. Surgieron como sociedades secretas; también se les conocen con el nombre de Ñañigos. A diferencia de las otras ésta está constituída por hombres.
Influencia hispánica.
El antecedente hispánico en nuestra música lo encontramos fácilmente en lo que llamamos:
a) Música guajira. Aquí hallamos la cuerda pulsada; el uso de la décima para improvisar, y el baile llamado zapateo.
b) En los cantos de ronda.
c) En los cantos de cuna.
d) En el uso de la cuarteta (para el son).