En su perfil en Twitter, Rodríguez Parrilla expresó que científicos cubanos comparten sus avances con el mundo, muestran protocolos contra la pandemia y resultados de un candidato vacunal propio, sin embargo, pocas informaciones lo reflejan.
La agenda Cuba está parcializada, aseveró el ministro.
«Científicos cubanos comparten sus avances con el mundo, muestran protocolos contra la pandemia y resultados de un candidato vacunal propio. Sin embargo, pocas informaciones lo reflejan. La agenda Cuba está parcializada. Ignorar o censurar los éxitos es parte del Bloqueo mediático», tuiteó el canciller.
Cuba es el el único país de América Latina con candidato vacunal contra la COVID-19 en ensayo clínico avalado por la Organización Mundial de la Salud, un proceso exitoso luego de la vacunación de dos grupos de personas, pero internacionalmemte la repercusión en los grandes medios de comunicación ha sido escasa.
Científicos cubanos comparten sus avances con el mundo, muestran protocolos contra la pandemia y resultados de un candidato vacunal propio. Sin embargo, pocas informaciones lo reflejan
La agenda Cuba está parcializada. Ignorar o censurar los éxitos es parte del Bloqueo mediático pic.twitter.com/uviivtuHtO
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 4, 2020
En videoconferencia con expertos senegaleses, compartieron ampliamente con estos sobre protocolos médicos, productos de la biotecnología cubana y sus positivos resultados, con perspectivas de cooperación bilateral e intercambio científico.
Fuente. ACN, Twitter / Editora. Carmen Torres
Leer más
– Soberana 01: primer candidato vacunal de un país de América Latina (+Video)
– Ensayos clínicos de candidato vacunal Soberana 01 marchan de acuerdo a lo previsto (+Audio)