Las más de tres mil autoridades electorales, grupos de cómputo y personal de apoyo efectuaron el ejercicio que, dividido en dos momentos, permitió evaluar la preparación para los comicios a efectuarse el 18 de enero -elección de gobernadores y vicegobernadores provinciales, señala la fuente.
Añade la CEN que se movilizaron las estructuras electorales y de apoyo, los grupos informáticos, colaboradores y supervisores.
Como parte de la prueba piloto se prueba el sistema informático desarrollado por la @universidad_uci para la elección del Gobernador y Vicegobernador provinciales del 18 de enero.@Elecciones_Cuba#CubaElige pic.twitter.com/DelZ0RD6yO
— Loypa (@Loypa2) January 12, 2020
Se puntualizó en los recursos materiales, condiciones de los locales donde se realizará la votación, los símbolos patrios, folletos, grupos electrógenos, los planes de comunicación, de transportación y de aseguramiento, precisa la información.
Agrega que también se realizó un ejercicio práctico, como la elaboración del primer y segundo partes, la introducción en el sistema informático de estos y se realizó un escrutinio con boletas simuladas y su validación.
#Cuba Durante las pruebas de este domingo, los Consejos Electorales Municipales capitalinos ensayaron todo el procedimiento a realizar el próximo 18 de enero…@DiazCanelB @rciudadhabana @Guajiritasoy@radio_cubana @stormcaptain @CimarronCuba @500_habana @AsambleaCuba pic.twitter.com/ZtBOABzskn
— Radio COCO (@RadioCOCOnline) January 12, 2020
Con este ejercicio se pusieron en práctica los medios, mecanismos, planes y estructuras electorales en aras de garantizar las condiciones de cara al 18 de enero, afirma la CEN que, anteriormente, dio a conocer que a las incidencias que se presentaron durante la prueba dinámica se les dará solución en un término de 72 horas.
En cumplimiento de una de las disposiciones transitorias de la Constitución de la República proclamada en abril del pasado año, el próximo 18 de enero se desarrollará en todo el país la elección de los gobernadores y vicegobernadores.
En esa jornada los más de 12 mil delegados a las asambleas municipales del Poder Popular del país se reunirán simultáneamente en cada uno de sus municipios para ejercer su voto libre, igual, directo y secreto luego de conocer las propuestas de candidatos remitidas por el Presidente de la República.
De acuerdo con el texto constitucional cubano el Gobernador es el máximo responsable ejecutivo-administrativo en su provincia; de ahí que organice y dirija la Administración provincial.
Fuente. Radio Reloj, Agencia Cubana de Noticias, Twitter / Editora. Carmen Torres Laffita