Jornada por el Día de la Cultura Cubana: En las redes digitales, en los escenarios posibles (+Audio)

El Ministerio de Cultura de Cuba, anunció un programa con todas las manifestaciones artísticas, fundamentalmente en el escenario virtual, y en las comunidades y en los vacunatorios, en correspondencia con la situación higiénico-sanitaria de cada lugar.

La especialista en programación cultural de ese organismo rector, Lizette Martínez Luzardo, significó el homenaje a la Biblioteca Nacional de Cuba “José Martí” en su CXX aniversario, a la Asociación Hermanos Saíz a 35 años de fundada, y muy especialmente al gran martiano, Premio Nacional de Literatura 1988, Cintio Vitier Bolaños, en el centenario de su natalicio. 

Lizette Martínez Luzardo subrayó la prioridad del Ministerio de Cultura de articular proyectos y foros con los jóvenes, quienes –según su criterio— serán los principales protagonistas en la Jornada por el Día de la Cultura Cubana, en el espíritu de su más reciente encuentro con el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Como parte del programa, se anuncian exposiciones personales de premios nacionales de artes plásticas en el Museo Nacional de Bellas Artes, entre quienes se significan las obras de José Villa Soberón y Lesbia Vent Dumois.

Este año se inscribe en el histórico estadio Palmar del Junco de Matanzas el 19 de octubre próximo, la declaratoria oficial de La dimensión cultural de béisbol: el juego de pelota, saberes y prácticas asociadas como patrimonio cultural de la nación.

– El béisbol y su Declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación Cubana

 

 

Autor