El arte de hablar por radio y televisión
Artículo publicado en la obra La Magia del Sonido. De la editorial En Vivo. Recopilación de la Profesora del ISA Norma Gálvez
Singular vigencia cobran en nuestros días las Tesis del Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba, ratificadas en el Segundo, y cito: La Radio y la Televisión deben tener en cuenta, además de su papel en la formación de la nueva conciencia, su posibilidad y por tanto, su responsabilidad en la formación de hábitos, criterios estéticos y modalidades del lenguaje.
Gran compromiso el de las locutoras y locutores cubanos: comunicarse en la propia lengua en que se expresa Miguel de Cervantes y Saavedra, y por él, El Quijote, protagonista de la obra cumbre de la literatura española, la lengua que utiliza el Apóstol José Martí, quien fuera precursor del modernismo en nuestras letras. Preservar los valores idiosincrásicos del idioma en que escriben Gertrudis Gómez de Avellaneda, Federico García Lorca, Pablo Neruda, José Lezama Lima, Juan Marinello, Alejo Carpentier… deber ineludible del momento.