Desde hace algún tiempo se está hablando en los medios de comunicación de la importancia que en la conformación de los contenidos estén presentes los públicos como hacederos y no como simplemente consumidores de los productos comunicativos.
Estudiando las diferentes formas en que en la radio se emplea el modelo de la comunicación interactiva, especialmente en América Latina, nos damos cuenta la simpleza de algunos de los contenidos abordados y la manera en que los públicos son partícipes en la elaboración de los contenidos.
Es necesario saber con mayor precisión como hacer que los diferentes públicos participen en la elaboración de programas radiales interesantes, llamativos y donde se les proporcione conocimientos, experiencias y se generalicen temas de utilidad para los diferentes públicos.