Por una infancia feliz

En este primer día del mes de junio celebramos como en años anteriores el Día Internacional de la Infancia, proclamado por la Asamblea General de la ONU en 1956. En nuestro país constituye más que una celebración, porque es recuento de una práctica llevada a cabo durante los otros 364 días del año, y es que en Cuba todas las jornadas, caminos, proyectos y obras son para los niños.

Por una infancia feliz Leer más

Internet y la reflexión de un día después

El 17 de mayo es de muchas celebraciones. Entre ellas el Día Mundial de Internet. Veinticuatro horas después, escribo estas líneas. No por olvido ni por pereza, sino con toda intención. Dediqué el día a la reflexión, en lugar que a navegar por lo que hoy conocemos como el ciberespacio. Quise, con toda intención, celebrar la Internet prescindiendo un día de ella. Reconozco lo difícil que resulta para cualquier ser humano desentenderse de esta herramienta portadora del conocimiento.

Internet y la reflexión de un día después Leer más

La ley de Reforma Agraria, victoria de la Revolución cubana

La firma por el Comandante en Jefe Fidel Castro, en plena Sierra Maestra, de la primera ley de Reforma Agraria, el 17 de mayo de 1959, se convertiría en uno de los acontecimientos políticos y sociales más importantes a solo cinco meses del triunfo de la Revolución. Fue el golpe mortal al latifundio en Cuba, uno de los males más destructivos que perduró durante todo el proceso capitalista en la mayor de las Antillas.

La ley de Reforma Agraria, victoria de la Revolución cubana Leer más