Si no sabes piropear: calladito te ves más bonito
El tema de los piropos no pierde actualidad, en primer lugar, porque en nuestro país forman parte del día a día sus habitantes y en segundo, por lo que representan para el establecimiento de roles y patrones de género.
Hoy es casi imposible salir a la calle y no escuchar al menos un piropo, hacia uno mismo o hacia cualquier otro transeúnte con el que nos crucemos. Por lo general, suelen ser los hombres los que piropean, las mujeres rara vez se animan pues al hacerlo se ve mal a los ojos de otros quizás por el machismo casi endémico que existe.


Un día como hoy, pero del año 1932 nace Camilo Cienfuegos Gorriarán, en la barriada habanera de Lawton. Desde pequeño forjó una personalidad auténtica que con el tiempo devino en una de las figuras más relevantes de la historia nacional.
Felicitar. Es el verbo justo para este cubano. Hombre de radio. Maestro de maestros: Julio Batista Delgado. Felicitarlo, porque este viernes cinco de febrero cumple 80 años de edad. Su nombre pertenece por entero a la historia de la radio, televisión y cine cubanos. Especialmente, es el horcón de
Son tiempos de fetichismo con el socialismo tropical cubano. Hay preguntas que hacen eco en todas las esquinas de esta isla y confieso que me tienen cansado. ¿Por qué se van los jóvenes cubanos? ¿Piensas irte también? ¿Qué pasará en un país sin juventud?
Considerado un hecho de excepcional trascendencia latinoamericana, la Segunda Declaración de La Habana contiene las raíces históricas que sirven de base a la inevitable revolución de los pueblos del continente contra el imperialismo. Y su valor intrínseco por excelencia descansa en uno de los discursos más importantes y famosos del entonces Primer Ministro Fidel Castro Ruz, pronunciado el 4 de febrero de 1962.