Humildad
He leído emocionado por un post de Nelson Simón (que afirma haber crecido «tres veces» con ella), que Nersys Felipe es Premio Nacional de Radio 2023. Y tengo que contar un pasaje pequeñito, que bien podría llamarse HUMILDAD.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
RADIAciones → Sección a cargo de Reinaldo Cedeño Pineda, Periodista y Máster en Ciencias de la Comunicación, Poeta y Promotor cultural. Premio Nacional de Periodismo Cultural 2022.
He leído emocionado por un post de Nelson Simón (que afirma haber crecido «tres veces» con ella), que Nersys Felipe es Premio Nacional de Radio 2023. Y tengo que contar un pasaje pequeñito, que bien podría llamarse HUMILDAD.
Recuerdo la conmoción al abrir un libro de Ediciones Vígía de Matanzas. Se trataba de Créditos de Charlot de Fina García Marruz, un volumen que nos trae, entre tantos poemas, aquel que define de una vez al cine mudo: “No es que le falte / el sonido, / es que tiene / el silencio”.
Haydée apareció en mi vida en los albores profesionales, cuando hacía de malabarista con el bolígrafo, arriba-abajo; cuando corría de Santiago a Guantánamo, de Guantánamo a Santiago, cuando rojo de hambre, rojo de ansias, rojo de letras, rojo de sexo… exploraba la aldea de Boti, la ciudad del Guaso.
El escritor y actor Ángel Luis Martínez es uno de los guionistas más premiados del ámbito mediático cubano en los últimos años. Cubavisión pronto estrenará su novela “El derecho de soñar”, un homenaje a la pasión radial en la pequeña pantalla, que se espera con mucha expectativa por el éxito de su anterior propuesta “El rostro de estos días”, que estremeció al público cubano.
Su relación con la radio es orgásmica, me lo ha confesado. Y tal intensidad la ha llevado a persistir en ella, desde que obtuvo su título de Licenciada en Periodismo en la Universidad de Oriente en 2014, desde que se inició en la emisora Radio Majaguabo en San Luis, Santiago de Cuba, donde laboró durante un lustro.