Alberto Luberta : Arquitecto del edificio de Alegrías

Alberto Luberta es un escritor insigne de la Radio Cubana, su experiencia y pasión sin límites por la radiodifusión lo han convertido en toda una personalidad de nuestra cultura cubanaAlberto Luberta no necesita presentación para el público cubano. Sin embargo, para quien no tenga referencias sobre su labor baste mencionar los más de 40 años en la radio al frente de uno de los programas de mayor audiencia a nivel nacional: Alegrías de sobremesa. Quizá nadie pueda superar la manera en que el locutor Eduardo Rosillo lo ha anunciado durante cuatro décadas en el espacio de Radio Progreso: “Y continuamos riendo con un libreto de Alberto Luberta…”   Nunca mejor dicho: continuamos riendo, porque pensar en Luberta es acercarnos a la historia contemporánea de la nación cubana, y se hace imposible eludir una sonrisa emprendido el viaje.

Entre risas comienza el diálogo con La Jiribilla, y lo que pretendía ser una entrevista de esas muy serias que llaman de personalidad, se tornó conversación amena, marcada por el ritmo rápido con que Luberta transforma ideas en imágenes, con que aterriza un concepto para ilustrarlo con ejemplos o anécdotas, con que echa mano a una broma o un símil ocurrente para abordar los más delicados temas. Entonces rompe a reír y no hay nada que hacer salvo reír con él, para luego, recorrer el principio de su carrera en la radio, aunque aclara: “Yo no tenía ninguna tradición en la familia con ese mundo”. Pero las causas lo fueron rodando, como diría el poeta…

Alberto Luberta : Arquitecto del edificio de Alegrías Leer más

Leo con el oído

Imeldo Álvarez GarcíaConversar con Imeldo Álvarez García  ha sido siempre para mí de un placer especial. Hombre profundamente estudioso del pensamiento martiano, escritor, editor excelente, es de esas personas que no dejan de asombrarte, en las largas conversaciones que a veces se tornan en voz baja, con anécdotas que involucran a personalidades de la cultura cubana,  a momentos especiales del diseño cultural que el país ha desarrollado en más de cincuenta años y que con sus virtudes y desaciertos nos ha dejado una estela de momentos y asuntos por estudiar y profundizar debidamente.

Justamente días atrás y con motivo de encontrarme junto a él  de Jurado Literario en un concurso anual, que involucra varios géneros, nos reencontramos para la conversación aguda  y placentera que nos puso al día en temas difíciles  nacionales e internacionales. Fue cuando le insistí en hablar sobre la Radio Cubana. Y el tema entonces cobró verdadera vida en sus confesiones que ahora, y para gusto de nuestros lectores, les ofrezco.

Leo con el oído Leer más

Seguiremos Haciendo Radio

El profe esta vez se refiere al sistema de la radio en Cuba y la política antes de 1959.

Otros espacios radiales de amplia audiencia lo fueron, qué duda cabe, los programas políticos y, dentro de estos, el que muchos consideraran el más importante dentro de aquellos años de enfrentamientos en la arena política republicana. Dentro de tal entorno hacía uso de la palabra Eduardo Chibás.! Pueblo de Cuba ¡; así comenzaba siempre el líder del partido Ortodoxo quien, con su voz fuerte y enérgica hacía denuncia de los desmanes cometidos por el gobierno de los auténticos y sostenía la necesidad impostergable de un adecentamiento de la vida pública cubana expuesta en aquella frase emblemática: ¡ Vergüenza contra dinero!…

Seguiremos Haciendo Radio Leer más

Ángel Pérez Herreros: La radio que yo conocí

Emprendo una cuarta jornada de conversación con el profe. Paso a paso me sigue dando muestras de una memoria poco común. Sus historias sobre la Radio cubana brotan, con lógica matemática, de sus recuerdos que van cubriendo épocas y momentos de muchísimo interés en la radiodifusión de nuestro país.

Como él mismo anunciara en el tercero de nuestros encuentros maravillosos, éste de hoy estará dirigido a recordar las radionovelas : ¡DIVORCIADAS ¡ La novela Palmolive! . También  los programas políticos y  los de carácter cultural.

Ángel Pérez Herreros: La radio que yo conocí Leer más