Se alista Cuba para desarrollar la Prueba Dinámica de este domingo

De cara a las elecciones de los delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular, se ultiman todos los detalles para garantizar con éxito la jornada electoral del 27 de noviembre. Con ese propósito, para comprobar los medios, los mecanismos y el funcionamiento de las autoridades electorales, este domingo 20 de noviembre tendrá lugar la prueba dinámica. En todo el país se prevé este ejercicio práctico en los colegios electorales de circunscripción que se han habilitado, a partir de lo cual se chequeará todo el sistema de trabajo y los aseguramientos previstos. Este domingo se verificarán los mecanismos de comunicación, el transporte, la existencia de los símbolos patrios y las condiciones generales de cada colegio, con el objetivo de solucionar, cuanto antes, cualquier pendiente o irregularidad.

Se alista Cuba para desarrollar la Prueba Dinámica de este domingo Leer más

Amplia agenda de trabajo de Díaz-Canel en Argelia

Argel.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy a su homólogo de Argelia, Abdelmajid Tebboune, por su cumpleaños y agradeció el recibimiento a la delegación caribeña de visita oficial en suelo argelino. “Hoy cumple años nuestro anfitrión, Abdelmajid Tebboune, Presidente y Ministro de Defensa de la República Argelina Democrática y Popular, desde el 19 de diciembre de 2019. Lo felicito y agradezco sus atenciones a delegación de #Cuba en día tan personal”, escribió Díaz-Canel en su cuenta en la red social Twitter. Las actividades del mandatario cubano en la nación africana comenzaron con el depósito de una ofrenda floral en el Monumento de los Mártires en Argel, como tributo a los combatientes de la guerra de liberación nacional, según un tuit del ministro de Relaciones Exteriores de la isla caribeña, Bruno Rodríguez. Díaz-Canel llegó la víspera a la capital argelina, primer destino de la gira internacional que realizará posterior a la pandemia de Covid-19, la cual concluirá el 27 de noviembre próximo, e incluye también a Rusia, Türkiye y China. En el periplo se abordarán temas esenciales para Cuba, relacionados fundamentalmente con el sector electroenergético, el cual enfrenta una compleja situación debido al déficit en las capacidades de generación. El jefe de Estado cubano reveló en la misma red social que las visitas tienen el propósito de impulsar los esfuerzos por aliviar los efectos de una crisis pospandemia que agobia a todo el mundo, y se agudiza para La Habana por los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos. (Con información de Prensa Latina)

Amplia agenda de trabajo de Díaz-Canel en Argelia Leer más

Cuba mira hacia el mundo

Cada nueva Feria Internacional de La Habana que se inaugura es un pedacito de muro del bloqueo que se derrumba. Es como si abriéramos una ventana al mundo para mostrar y también recibir nuevas oportunidades de intercambio de negocios mutuamente ventajosos más allá de fronteras y también dentro, por la posibilidad de alcanzar nuevos encadenamientos productivos. La cita de La Habana, con carácter anual, reabrió sus puertas luego de una obligada ausencia de dos años por causa de la COVID-19 y retoma su escenario habitual capitalino de Expocuba. Sus jornadas serán clave para mostrar las potencialidades nacionales, en un mundo pospandémico marcado por la crisis económica internacional, restricciones en el intercambio comercial, encarecimiento de las materias primas y también de los fletes para la transportación de los productos. FIHAV, como se le conoce a este evento por sus siglas en inglés, es considerado como la bolsa general de carácter comercial más importante no solo de nuestro país, sino del área del Caribe, y una de las más representativas de América Latina. Uno de los momentos más importantes de esta cita sigue siendo el Foro de Inversiones, que convocará a empresarios cubanos y extranjeros,  un reto en materia de atraer inversiones al país, a pesar de las medidas de bloqueo de Estados Unidos que han sido recrudecidas y constituyen el mayor obstáculo para nuestro desarrollo y un freno permanente para los bancos internacionales y el acceso a créditos financieros. Digamos que actúa como Espada de Damócles sobre los potenciales inversionistas por las presiones que ejerce Washington para evitar cualquier contacto o negocio con nuestro país. Otro atractivo de esta feria serán los días dedicados a los pabellones de varias nacionalidades,  que resultarán referente obligado durante las cinco jornadas que contempla FIHAV 2022. En el caso cubano, la cita estará marcada por …

Cuba mira hacia el mundo Leer más

Entregar la vida a la radio

Quizás sea por aquello que la radio es una escuela constante con la dualidad de aprender y enseñar todos los días, que el manzanillero Héctor Reyna Matos asume su rol de realizador con una disciplina, rigor y responsabilidad asombrosas. Autor: Roberto Mesa Matos “Eso lo aprendí de personas que siempre estuvieron a mi lado, a los realizadores a quienes le pregunté porque eso es importante. Hoy por hoy las personas llegan y no se “codean” con los de experiencia, pero no fue el caso. Yo observé y “bebí” de la sabiduría de los que me rodeaban, todos muy exigentes.”  – ¿Es una carta de éxito?  – “Puede ser, aunque hay quienes no lo ven así, pero pienso que sí porque ya eso te ofrece garantía de que el colectivo se ponga en función de lo que tú quieres y que responda a esos intereses que exiges.” La pasión. Me encanta hacerlo y, sobre todo, que se digan y hagan cosas interesantes e inteligentes, que no falte el conocimiento, como lo más importante. – Para ser un buen director de programas de radio, ¿qué se necesita?  – “En primer lugar aptitud y cuando no está hay que trabajarlo mucho, ejercitarlo y siempre digo, que a veces uno se muere y no llega al punto que desea.”  – Es usted uno de los integrantes del tribunal de evaluación artística de la región oriental. ¿Qué ha significado esto en su crecimiento como realizador?  – “Eso es muy importante, Robert porque no es una posición desde la cual se intercambia porque como uno mismo evalúa, aprende. No es un estatus, es una labor que nos corresponde desempeñar porque alguien tiene que hacerla y se impone eso, el observar a los colegas, el respeto a la obra y cómo la ejecuta cada quien.  – Noventa …

Entregar la vida a la radio Leer más

Proponer y ser propuestos con responsabilidad

Desde los últimos días del mes de octubre, se desarrolla en todo el país el proceso de nominación de candidatos a delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, un momento que considerado como crucial porque definirá la composición de este órgano legislativo territorial. Ha sido un enorme desafío y a su vez un reto, celebrar este importante proceso en medio de la actual y compleja coyuntura nacional del país marcada por los déficit en la generación de energía eléctrica lo que ha requerido la búsqueda de alternativas para la celebración de las asambleas en horarios diferentes y garantizar la mayor asistencia posible a cada una de ellas. Ese esfuerzo, dirigido a no restar un ápice la calidad de las reuniones y cada propuesta que se realiza, es un espaldarazo con vistas a garantizar que el pueblo proponga a los candidatos de la comunidad que mejor puedan representarlo en la instancia de las asambleas municipales. En un contexto donde los cambios en las maneras de actuar y pensar, el vínculo directo en la solución de problemas, la convocatoria a participar y no solo contemplar, el aporte individual y colectivo, y la sensibilidad revolucionaria más el compromiso, que es ponerse en la “piel” del otro, deberán constituir cualidades distintivas en los nominados. Es asimismo tan importante este proceso, porque quienes resulten electos finalmente integrarán las asambleas municipales que hoy tienen una gran responsabilidad en el impulso a los programas de desarrollo local, la transformación de los barrios con mayor vulnerabilidad; en lograr la interacción con todas las formas de gestión de producción estatal y no estatal para aportar al desarrollo, el enfrentamiento a las manifestaciones de ilegalidad, corrupción e indisciplinas sociales que se  manifiestan en precios abusivos  y en un efectivo ejercicio de control popular, entre otras. Y como si eso …

Proponer y ser propuestos con responsabilidad Leer más