Comienza en Cuba proceso de nominación de candidatos a delegados del Poder Popular

La nominación de candidatos a delegados del Poder Popular se inicia hoy en el país, como parte del proceso de las elecciones municipales, convocado para el domingo 27 de noviembre, según informó el Consejo Electoral Nacional. Trascendió que se han determinado más de 40 mil áreas de nominación para la realización de las asambleas, entre el 21 de octubre y el 18 de noviembre. Al Consejo Electoral Provincial de Pinar del Río se le han dado indicaciones para un levantamiento de los electores que se encuentran albergados o en casa de familiares, a fin de adoptar las medidas que correspondan. Los comicios se celebrarán en 12 427 circunscripciones. Entre los pasos de este proceso están la publicación, verificación de las listas de electores y la impresión de las boletas.

Comienza en Cuba proceso de nominación de candidatos a delegados del Poder Popular Leer más

Se prepara Consejo Electoral Nacional para elecciones municipales

Mediante el acuerdo 406 del 25 de agosto del 2022, el Parlamento Cubano convocó a elecciones municipales para elegir a los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular en primera vuelta el próximo 27 de noviembre y encomendó al Consejo Electoral Nacional (CEN) su organización, dirección y supervisión. Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del CEN, explicó en conferencia de prensa que la segunda vuelta está prevista para el 4 de diciembre y que para el proceso que inicia se aprobó un cronograma de trabajo y el calendario, en el que coinciden más de un paso electoral. Señaló que del 21 de octubre al 18 de noviembre tendrán lugar las asambleas de nominación, la publicación y verificación de las listas electorales y la impresión de las boletas. Calentando motores para la nominación de candidatos a Elecciones Municipales 2022, del 21 de octubre al 18 de noviembre. Participa! #Cuba 🇨🇺❤️💪 #VoluntadDeNominar @radio_cubana @CimarronCuba @uleysuarez pic.twitter.com/aZBeMh9CsK — Yuzaima Cardona (@YuzaimaCardona) October 18, 2022 La titular del Consejo Electoral Nacional mencionó que la organización y el apoyo del proceso cuenta con la participación de más de 200 mil cubanos. En ese sentido destacó que se han designado más de 1400 supervisores y más de 24 mil colaboradores. Para el buen desempeño del proceso de elecciones municipales se han previsto acciones de capacitación y se firmó una indicación conjunta entre el Consejo Electoral Nacional, los Comités de Defensa de la Revolución y el Registro Electoral.

Se prepara Consejo Electoral Nacional para elecciones municipales Leer más

Pinar del Río: todos los esfuerzos a la recuperación de los servicios de electricidad y abasto de agua

A más de 15 días del paso por el occidente de Cuba del huracán Ian se trabaja intensamente por restituir los servicios más demandados por la población: el abasto de agua y la electricidad, que junto a la construcción y arreglo de viviendas continúan siendo las prioridades de la etapa recuperativa. Estas esferas de trabajo constituyeron el núcleo de los temas analizados durante la reunión de chequeo a las acciones de resarcimiento de daños ocasionados por el evento climatológico, que sistemáticamente dirige el Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acompañado por los miembros del Buró Político, Primer Ministro de la República, Manuel Marrero Cruz y el Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda. En Pinar del Río, provincia más afectada por el evento meteorológico, se ha restablecido la energía al 43, 49 % de la población, pero aún no se llega a alimentar con el sistema electroenergético nacional a gran parte de las fuentes de abasto de agua, causa que incide en la compleja situación que viven municipios como Pinar del Río, San Juan y Martínez, Minas de Matahambre y La Palma. Algunas conductoras han presentado problemas en su funcionamiento por la inestabilidad en el servicio de los grupos electrógenos –precisó Yamilé Ramos Cordero, Presidenta del Consejo de Defensa Provincial- quien explicó que se continúa distribuyendo agua en pipa y se adoptaron medidas para el control sobre estos vehículos. Al respecto el Presidente de la República intercambió con los titulares de Energía y Minas, de Recursos Hidráulicos y de conjunto con el viceministro primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, convocó a rediseñar la estrategia para llegar a los sistemas de bombeo, sin descuidar el trabajo en la recuperación de las líneas eléctricas en los municipios …

Pinar del Río: todos los esfuerzos a la recuperación de los servicios de electricidad y abasto de agua Leer más

Rinden homenaje a Ernesto Che Guevara en el aniversario 55 de su caída en combate

En la mañana de hoy, desde el complejo escultórico Ernesto Che Guevara de Santa Clara, sitio que lleva su nombre y donde descansan sus restos, se rinde tributo al Guerrillero Heroico en el aniversario de su caída en combate. A 55 años de la muerte física, en tierras bolivianas, de esta figura insigne de América Latina, más de cinco mil santaclareños se unen para evocar su figura y ejemplo. El primer secretario del Comité Central del PCC y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez encabeza el homenaje de pueblo, junto a los Comandantes Ramiro Valdés Menéndez y José Ramón Machado Ventura. Familiares del Guerrillero y sus compañeros de lucha, así como las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, asisten también al acto político-cultural que evoca el ejemplo guevariano y su presencia en la capital villaclareña. #CheVive ⭐🇨🇺 Las honras al #CheGuevara comenzaron en el Mausoleo donde descansan sus restos junto a los combatientes de la columna ocho Ciro Redondo. Y es que en el tiempo perdura la llama de amor que cultivó el maestro, el artista, el artífice del hombre nuevo. #CubaHonra pic.twitter.com/NHo7LNYerq — Radio Rebelde – Cuba (@radiorebeldecu) October 8, 2022 Este 8 de Octubre se recuerda un año más de su partida, ya que se cumplen 55 años de su desaparición física. «El Che tiene la imponente capacidad de adaptarse a los nuevos tiempos. Es una fortaleza tenerlo con nosotros no como foto inmóvil, sino vivo y latiente». Así lo subrayó la primera secretaria del Comité Nacional de la UJC Aylin Álvarez García en el acto. Devoción y gratitud traen hasta este altar sagrado de la patria, más de dos mil villaclareños en otro 8 de octubre para volver al camino con la adarga al brazo. Santa Clara, capital de la provincia central …

Rinden homenaje a Ernesto Che Guevara en el aniversario 55 de su caída en combate Leer más

Por mayor agilidad en la recuperación de Pinar del Río y Artemisa

Seguir incrementando el ritmo de la recuperación en las provincias de La Habana, Pinar del Río y Artemisa fue el llamado este miércoles del Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante el chequeo que cada día toma el pulso a la restauración de daños ocasionados por el huracán Ian, en el occidente cubano. A través de videoconferencia los Presidentes de los Consejos Provinciales de Defensa de los tres territorios informaron acerca del quehacer en frentes como el abasto de agua, la electricidad, la recuperación de la vivienda, la agricultura, la alimentación. Desde el Palacio de la Revolución y en presencia también de Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el Vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, así como el General de Cuerpo de Ejército, Álvaro López Miera, Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, todos miembros del Buró Político, se conoció que en La Habana permanecen protegidos 142 personas en 6 centros habilitados, se ha restablecido el 99, 90 % del servicio eléctrico y todos los sistemas de bombeo inhabilitados por el evento climatológico se encuentran funcionando, informó Luis Antonio Torres Iríbar, Presidente del Consejo de Defensa Provincial de la capital, quien también añadió que sin servicio permanecen 1039 clientes de la telefonía fija. Artemisa, una de las provincias más golpeadas por el evento meteorológico, según detalló la Presidenta del órgano de defensa Provincial, Gladys Martínez Verdecia, también Miembro del Buró Político, ha restablecido el 82 % del servicio eléctrico, los municipios con más pendientes son Bahía Honda, Caimito y San Cristóbal. Al respecto el Presidente de la República fue preguntando localidad a localidad sobre el porciento de recuperación y en ese sentido hizo un llamado a protagonizar un esfuerzo final para luego avanzar a estas zonas de más atraso. De las 9015 …

Por mayor agilidad en la recuperación de Pinar del Río y Artemisa Leer más