RadioCentro: Genuino patrimonio de la cultura cubana

El 3 de marzo de 1946, hace 77 años, comenzó a construirse un edificio emblemático para toda la radio y luego la televisión, cubanas; no en balde llamado Radio Centro, en 23 entre L y M, con tanta impronta, que generaría hacia el Malecón una nueva y trascendental barriada: La Rampa, que se identificaría desde entonces justo por los edificios en altura y la máxima población flotante de toda Cuba, sobre todo aquella de interés recreativo, aunque no solo; además de todos los aportes que legaría a toda la cultura cubana e internacional.

RadioCentro: Genuino patrimonio de la cultura cubana Leer más

Violeta Casal: La voz femenina de «¡Aquí, Radio Rebelde …!

“¡Aquí, Radio Rebelde, transmitiendo desde la Sierra Maestra, territorio libre de Cuba!”, voz tan femenina y dulce como fuerte de elevados matices, se hizo tan familiar a nuestro pueblo por la onda corta, que es lo que más despierta mi memoria auditiva y la de tantos cubanos, cada vez que se piensa en la radio mientras se conmemora un nuevo aniversario del triunfo de la Revolución.

Violeta Casal: La voz femenina de «¡Aquí, Radio Rebelde …! Leer más

Esther Borja, la damisela de la Radio Cubana

Esther Borja es una de las grandes voces de la canción lírica cubana. Razones tuvo Ernesto Lecuona para considerarla su mejor intérprete femenina. Esther puso en su voz con su tesitura y gracia propias, la mayor parte del cancionero concebido por aquel gigante de la música cubana. Piezas de otros compositores como Gonzalo Roig, Rodrigo Prats y Eduardo Saborit se agregaron de modo brillante a su repertorio.

Esther Borja, la damisela de la Radio Cubana Leer más