El olvido, un aliado imperial
El imperio y el gran mundo de los medios secuaces de él se empeñan permanentemente en mantener a las grandes masas en un verdadero diluvio de las llamadas noticias –bien llamadas- basura o de engaño.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
El imperio y el gran mundo de los medios secuaces de él se empeñan permanentemente en mantener a las grandes masas en un verdadero diluvio de las llamadas noticias –bien llamadas- basura o de engaño.
El 15 de enero de 1960 al hablar en el acto efectuado en La Habana por el aniversario 20 de la Sociedad Espeleológica de Cuba, el máximo dirigente de la Revolución cubana, Fidel Castro expuso consideraciones sobre la trascendencia de la ciencia y la labor de los científicos.
Siempre he mantenido que nuestra profesión periodística requiere, entre muchas otras características, de la audacia y la valentía para enfrentar cualquier riesgo en aras de combatir la maldad. Y de ese tema, en conversación reciente con admirados colegas les hablé de mi pretensión de entrevistar a Donald Trump.
Ha llegado la hora. Si alguien lo duda ya no es por ignorancia, en todo caso sería por no querer ver lo que está a la vista de todos, o mejor decir, la expresión más genuina del caos en un país. Seis de enero de 2021; es asaltado el Capitolio de Washington por tenebrosas fuerzas empeñadas en la supremacía del poder.
El 8 de enero de 1959 llegó a La Habana la Caravana de la Libertad encabezada por el Comandante en Jefe Fidel Castro. Una semana antes se había desarticulado la dictadura batistiana, ante el desarrollo de la lucha revolucionaria en el país.